La baja estatura en el Perú está ligada a la genética de la población; sin embargo, existe un trastorno que solo afecta exclusivamente a las personas de sexo femenino y que se produce cuando hay un desorden genético que puede causar una variedad de complicaciones médicas y alteraciones crecimiento. Esta enfermedad es denominada como el Síndrome de Turner.
Los signos y síntomas del Síndrome de Turner pueden variar entre las niñas y mujeres que padecen el trastorno. Es posible que, para algunas, la presencia de la enfermedad no sea claramente evidente, pero para otras, varias características físicas son evidentes desde el principio.
MIRA: ¿Sabes qué es el Síndrome de Turner?
Se sabe que, el Síndrome de Turner está presente en 1 de cada 2,400 niñas recién nacidas; por lo que el diagnosticar a tiempo e incluso antes del nacimiento es clave para un adecuado tratamiento. Además, la talla baja en las niñas es el primer motivo de las inquietudes de los padres de familia.
Complicaciones que genera el Síndrome de Turner
El Síndrome de Turner puede afectar el desarrollo adecuado de diversos sistemas del cuerpo, aunque ello puede variar según la persona que lo padece. Algunas de las complicaciones que se pueden presentar son:
De acuerdo a varios estudios, hasta 70% de las niñas y mujeres que viven con este padecimiento pueden llevar una vida relativamente normal, siempre y cuando se acompañe con atención médica constante de un especialista.
Si quieres conocer más sobre el Síndrome de Turner y el correcto crecimiento de las niñas puedes visitar el siguiente enlace, un espacio donde encontrarás información de valor, un test para calcular la talla de tu niña, entre otros recursos que te serán de mucha utilidad y te servirán como guía.
VIDEO RECOMENDADO