¿Por qué no puedes olvidar a tu ex? Esto es lo que dice la ciencia (VIDEO)

No es tu corazón, es tu cerebro. En La Voz del 21, la psicoterapeuta Claudia Tassara te explica cómo actúan tus neurotransmisores durante una ruptura amorosa.

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando terminas una relación amorosa. (Foto: referencial)

Actualización 09/07/2024 – 4:13

Muchas personas se niegan a aceptar que su relación llegó a su fin y se aferran a la idea de una reconciliación. Este lunes en La Voz del 21, de Perú21 TV, la psicoterapeuta Claudia Tassara explicó qué le ocurre al cerebro cuando atraviesa por un proceso de separación.

MIRA: Procedimiento innovador del INCOR permite curar sin cirugía a niño con enfermedades cardiacas

La especialista indicó que resulta difícil superar una ruptura amorosa porque en la mayoría de casos, las personas evitan soltar el dolor ya que es lo último que los vincula con lo que acaban de perder.

Psicológicamente tiene sentido. Tras una separación nuestro cerebro busca aliviar el dolor recordando momentos felices o imaginando una reconciliación. Estos recuerdos y fantasías desatan dopamina, que actúa como un analgésico emocional que brinda alivio temporalmente sin embargo este mecanismo puede volverse adictivo convirtiéndose en una barrera para aceptar la realidad de la separación”, explica.

Desde la perspectiva neurológica las conexiones neuronales establecen patrones en el cerebro especialmente en el sistema límbico, la oxitocina refuerza estos patrones creando una conexión emocional intensa, la dificultad para soltar a alguien después de una pérdida se manifiesta en estos patrones neuronales ya que nuestro cerebro está programado para aferrarse a experiencias emocionales significativas”, sostuvo la neuroeducadora.

Asimismo, explicó que es esencial comprender estas bases neurológicas y psicológicas para abordar el duelo y permitir el proceso de curación emocional a fin de facilitar el camino hacia la aceptación y la liberación emocional. “Avancemos con nuestras vidas, no nos quedemos estancados con el pasado”, concluyó la asesora de crianza.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias