La ONG internacional Acción contra el Hambre señala que una mala alimentación pone en riesgo de contraer enfermedades crónicas como: la diabetes tipo 2, obesidad, hipertensión, dislipidemias o algún tipo de cáncer, ya que un bajo consumo de alimentos nutritivos debilita nuestro sistema inmunológico.
“Pese a la situación monetaria. Afortunadamente, Perú tiene una riqueza en alimentos nutritivos y entre los accesibles y baratos tenemos la cañihua, chía, papa, camote, mashua, oca que se pueden preparar en diferentes preparaciones. Por otro lado, las Instituciones estatales, ONGs estamos en constante promoción de impulsar programas sociales a favor de la población vulnerable”, sostuvo América Arias, directora País de Acción contra el Hambre.
Para los expertos del conversatorio “La vida saludable, factor clave para encontrar empleo”, organizado por Acción contra el Hambre y Fundación Montemadrid, existen 3 factores que influyen en el riesgo nutricional de las personas:
Por otro lado, La ONG Acción contra el Hambre promueve los programas Vives Emplea y Vives Emprende que fortalecen las habilidades de personas vulnerables para su inserción laboral y fomenta las competencias emprendedoras, la formación técnica y confianza para salir del circulo de la pobreza, todo aquello con el fin de mejorar la situación económica de las personas vulnerables y puedan así garantizar su seguridad alimentaria.
VIDEO RECOMENDADO