Conoce los factores de riesgo que incrementan el daño a tus riñones y cómo prevenirlos

Actualmente, en nuestro país, más de 19 mil personas padecen de alguna enfermedad renal crónica.

(Foto: IStock)

Fecha de publicación: 18/03/2022 – 10:43

Los riñones, además de ser órganos vitales debido a su función purificadora; filtrando la sangre para eliminar las sustancias tóxicas de nuestro organismo, también son los órganos más requeridos a nivel nacional para un trasplante debido al incremento de casos de pacientes con enfermedad renal crónica.

Anuncio 300x250

Según la Sociedad Peruana de Nefrología, actualmente más de 19 mil peruanos padecen enfermedad renal crónica quiénes en su mayoría se encuentran en tratamiento sustitutivo con diálisis y se estima que muchos pacientes tienen entre uno o dos factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad, entre ellos la diabetes e hipertensión.

“Cualquier persona puede presentar enfermedad renal, pero la probabilidad o riesgo de desarrollarla es mayor cuando se tiene al menos un factor de riesgo. Sin embargo, si efectivamente tiene enfermedad renal y la detecta y trata de forma oportuna, podría impedir que ésta empeore o conseguir enlentecer su desarrollo”, detalló la Dra. Ana Aguilar de Fresenius Medical Care.

MIRA: Conoce tres aspectos clave de la industra tecnológica que revoluciona el mercado de los alimentos

Por ello, es importante conocer los principales factores de riesgo que incrementan el daño a los riñones y cómo prevenirlo:

Anuncio 300x250

FORMAS DE PREVENCIÓN:

Teniendo en cuenta los diferentes factores de riesgo que incrementan el daño a nuestros riñones, es necesario tener hábitos de vida saludables, como: mantener una alimentación saludable, dieta baja en sal, controlar la presión arterial, controlar la glucosa en la sangre, no fumar e hidratarse constantemente.

Anuncio 300x250

RECOMENDACIONES:

Se recomienda que todas las personas se realicen una evaluación de función renal sobre todo si se encuentra en uno de los grupos de riesgo, como los adultos mayores, obesos, hipertensos o diabéticos.

La evaluación de la función renal consiste en realizar:

Además, los pacientes diabéticos o hipertensos desde que son diagnosticados con la enfermedad tienen que hacerse controles para prevenir o enlentecer la progresión de la enfermedad renal crónica.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias