Cannabis: Minsa publicó proyecto que regula su uso medicinal y terapéutico

Entidades públicas y privadas, así como la ciudadanía en general, tienen 90 días para dar sugerencias y comentarios.

Fecha de publicación: 19/05/2022 – 9:53

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el proyecto de reglamento que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, a fin de recibir sugerencias, comentarios o recomendaciones de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general.

Anuncio 300x250

La Resolución Ministerial, refrendada por el titular del Minsa, Jorge López, encarga a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) la recepción, procesamiento y sistematización de las sugerencias y comentarios que se presenten, así como la elaboración de la respuesta final del reglamento.

Los considerandos de la norma recuerdan que la ley 30681, Ley que regula el empleo medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, tiene como finalidad garantizar el derecho fundamental a la salud y permitir el acceso exclusivo para su empleo medicinal y terapéutico.

Aborda disposiciones sobre el empleo informado, la investigación, producción, importación y comercialización del cannabis.

MIRA: Luciana Blomberg, actriz: “El cannabis medicinal puede ayudar a muchas personas”

Anuncio 300x250

Aceite de cannabis beneficio

“El tratamiento de dolor tiene más casos, agrupa al 70%, seguido por temas relacionados con la epilepsia (60%) y la ansiedad”, detalló a la agencia Andina Judith Castañeda, especialista de Cannabis de la Unidad Funcional de Productos Controlados de la Digemid.

Anuncio 300x250

Explicó que, si bien hay una larga lista de dolencias para las que se indica el cannabis medicinal, es el médico quien determinará si un paciente debe ser tratado con este producto.

Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, analgésicas, anticonvulsivos, de relajación muscular e ideales para tratar náuseas y vomitivos por medicación oncológica.

De acuerdo a la Resolución Ministerial N.º 355-2022/MINSA, publicada en el diario oficial El Peruano, los interesados pueden enviar sus sugerencias o comentarios sobre dicho proyecto de reglamento a través del correo electrónico webmaster@minsa.gob.pe en un plazo de 90 días calendarios, contados a partir del pasado 18 de mayo.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias