• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Tecnología: Wikipedia cumple este viernes 20 años | Jimmy Wales | nndc | PERU21Tecnología: Wikipedia cumple este viernes 20 años | Jimmy Wales | nndc | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Tecnología

Wikipedia cumple este viernes 20 años

Creada, sin ánimo de lucro, el 15 de enero de 2001 por el estadounidense Jimmy Wales, la ambición de Wikipedia es reunir en una misma plataforma en línea el conocimiento del planeta gracias a millones de colaboradores voluntarios

Esta foto de archivo tomada el 4 de diciembre de 2012 muestra el logo de "Wikipedia" en la pantalla de una tableta en París. (Lionel BONAVENTURE / AFP).
Esta foto de archivo tomada el 4 de diciembre de 2012 muestra el logo de "Wikipedia" en la pantalla de una tableta en París. (Lionel BONAVENTURE / AFP).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/01/2021 03:00 p.m.

“Wikipedia es el mayor bien público digital que nos ha dado internet”. La enciclopedia en línea gratuita, uno de los últimos “dinosaurios” del internet libertario y participativo, cumple 20 años con varios desafíos por delante.

Wikipedia es “un pequeño milagro” en un momento en el que triunfan las grandes empresas tecnólogicas digitales y del internet comercial, señala el historiador Rémi Mathis, expresidente de la asociación Wikimedia Francia.

Creada, sin ánimo de lucro, el 15 de enero de 2001 por el estadounidense Jimmy Wales, la ambición de Wikipedia es reunir en una misma plataforma en línea el conocimiento del planeta gracias a millones de colaboradores voluntarios.

Su éxito fue inmediato. Se creó primero un sitio en inglés, pero pronto le siguieron otras lenguas, como el español, el alemán, el francés o el ruso.

En los próximos años, Wales espera que Wikipedia se extienda a los países en desarrollo. “Es realmente importante que los próximos mil millones de personas que lleguen a internet quieran contribuir”. El fundador, entrevistado por la AFP, sueña con una “institución que dure tanto tiempo (...) como la Universidad de Oxford”.

Wikipedia, el séptimo sitio web más visitado del mundo, tiene más de 55 millones de artículos publicados en 309 idiomas. El contenido de cada sitio es autónomo: no hay traducciones sino contribuciones originales, a veces completadas por robots a partir de datos públicos.

Jimmy Wales, fundador de la enciclopedia en línea Wikipedia, posa para un retrato en Londres el 13 de enero de 2021. (DANIEL LEAL-OLIVAS / AFP).
Jimmy Wales, fundador de la enciclopedia en línea Wikipedia, posa para un retrato en Londres el 13 de enero de 2021. (DANIEL LEAL-OLIVAS / AFP).

Falta de diversidad

A diferencia de las enciclopedias tradicionales, escritas por expertos reconocidos, esta colección de conocimientos compilados por aficionados, a menudo anónimos, ha atraído innumerables críticas y la hostilidad de ciertos círculos académicos.

“Cuando sabemos más sobre cómo se controla Wikipedia, cómo se escriben los artículos y cómo comunica la comunidad, podemos considerar que hay un nivel general de fiabilidad que es importante”, matiza Lionel Barbe, profesor de la Universidad de París-Nanterre.

Pero existe un problema de diversidad en las fuentes y los temas tratados, debido a que la mayoría de contribuyentes son de países occidentales.

“Las personas que contribuyen son a menudo habitantes de las ciudades con diplomas”, dice Rémi Mathis, autor del libro “Wikipédia: Dans les coulisses de la plus grande encyclopédie du monde” (“Wikipedia: Entre bastidores de la mayor enciclopedia del mundo”).

“El 80% o más de los artículos de Wikipedia están escritos por hombres blancos”, abunda Marie-Noëlle Doutreix, profesora de la Universidad de Lyon 2.

Una imagen de primer plano muestra la portada de la enciclopedia en línea Wikipedia en una computadora móvil, en Colonia, Alemania, el 13 de enero de 2021. (EFE/EPA/SASCHA STEINBACH).
Una imagen de primer plano muestra la portada de la enciclopedia en línea Wikipedia en una computadora móvil, en Colonia, Alemania, el 13 de enero de 2021. (EFE/EPA/SASCHA STEINBACH).

¿Un refugio?

Pese a todo, en un período en el que dominan las Gafam (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), la enciclopedia en línea es una de las pocas sobrevivientes de la utopía colaborativa del internet libertario, concebido como “una red descentralizada de intercambio de conocimientos”, afirma Lionel Barbe.

Para Barbe “Wikipedia es el mayor bien público digital que nos ha dado Internet”.

“No nos desviamos de nuestra misión para obtener más ingresos, por lo que no nos enfrentamos a estos problemas que vemos hoy en día, esta cuestión de los algoritmos”, señala Jimmy Wales.

“Por razones comerciales de internet, es bueno que Wikipedia continúe”, dice Marie-Noëlle Doutreix. “Google ha promovido la visibilidad de Wikipedia, pero a cambio utiliza sus artículos en su motor de búsqueda y obtiene mucho tráfico gracias a esta enciclopedia”.

Algunos también quisieran inspirarse en su modelo original de moderación comunitaria ante la circulación masiva de información falsa en las redes sociales.

“Tampoco debemos creer que Wikipedia nos salvará de nuestros propios demonios. Sigue siendo una herramienta. Si te gusta la conspiración, dudo que sea Wikipedia la que te aleje de ella”, tempera Lionel Barbe.

En los próximos años Wikipedia se enfrenta a dos grandes retos: seguir animando para que haya cada vez más “enciclopedistas” y seguir moderando su propio contenido y sus debates internos.

Fuente: AFP

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

La fidelidad de los gatos: ¿Tu minino realmente te quiere?
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Wikipedia

Internet

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con Matt Schulze, el actor que hacía de Vince

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con Matt Schulze, el actor que hacía de Vince

Jennifer Lopez: la poderosa razón por la que Alex Rodríguez se siente orgulloso de ella tras cantar en investidura de Joe Biden

Jennifer Lopez: la poderosa razón por la que Alex Rodríguez se siente orgulloso de ella tras cantar en investidura de Joe Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Marcos Boaglio: “El COVID-19 nos ha marcado la importancia de ser digital”

Marcos Boaglio: “El COVID-19 nos ha marcado la importancia de ser digital”

EE.UU.: Junta de supervisión de Facebook decidirá si cuentas de Trump deben seguir suspendidas

EE.UU.: Junta de supervisión de Facebook decidirá si cuentas de Trump deben seguir suspendidas

Lenovo presentó sus ‘lentes inteligentes’ ThinkReality A3

Lenovo presentó sus ‘lentes inteligentes’ ThinkReality A3

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...