WhatsApp cumplió diez años y ya cuenta con más de 1,500 millones de usuarios

WhatsApp vio la luz oficialmente el 24 de febrero de 2009. Su creador fue Jan Koum, un ucraniano que migró a Estados Unidos al que meses después se unió su amigo Brian Acton
Desde 2014 WhatsApp pertenece a Facebook, después de que Marck Zuckerberg la adquiriese por 21.800 millones de dólares.

cumplió el domingo diez años y ya cuenta con más de 1.500 millones de usuarios en el mundo, lo que la convierte en la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel global.

Son los "millenials" los que hacen más uso de esta aplicación de mensajería instantánea gratuita, según el Estudio Anual Redes Sociales 2018, publicado por IAB Spain, asociación que agrupa a más de 200 empresas relacionadas con el sector de la publicidad y la comunicación digital en España.

La compañía vio la luz oficialmente el 24 de febrero de 2009. Su creador fue Jan Koum, un ucraniano que migró a Estados Unidos, al que meses después se unió su amigo Brian Acton.

Desde 2014 WhatsApp pertenece a Facebook, después de que Mark Zuckerberg la adquiriese por 21.800 millones de dólares.

Durante estos diez años ha experimentado muchos cambios: en diciembre de 2009 ya ofrecía la opción de enviar fotografías; ocho meses después se lanzó la primera versión para Android y un año después, la de Windows Phone.

La siguientes novedades llegaron en 2011 con la incorporación de la opción de crear grupos de chats y la encriptación de los mensajes a finales de 2014.

A estas se sumaron en febrero de 2015 las llamadas de voz y en noviembre de 2016, las videollamadas, y ambas opciones, pero en grupo, en julio de 2018.

Además, desde enero de 2015 existe la versión WhatsApp Web, que permite desde su página de Internet activar en el escritorio del ordenador la cuenta de un teléfono mediante la captura de una imagen de código QR.

Y desde mayo de 2016, está disponible el programa para ordenadores con sistema operativo Windows y Mac.

Esta semana, la red social de mensajería ha anunciado que limitará la capacidad de sus usuarios de reenviar mensajes, a un máximo de cinco conversaciones a la vez, con el objetivo de frenar la difusión de informaciones falsas.

En España se ha convertido en la red social más valorada y en una década ha logrado "enganchar" a más de 25 millones de españoles, más de la mitad de la población del país (46,6 millones).

Según el informe de IAB Spain, la edad media de los usuarios españoles es de 38,1 años; el 52 % son mujeres y el 48 % hombres.

Además, el 88 % acceden a esta red social a través de su teléfono móvil, aunque un 20 % lo hace a través del ordenador y un 16 % de la tablet.

También los adolescentes españoles de entre 14 y 16 años eligen WhatsApp para el contacto día a día con amigos y familiares, según el estudio "Las TIC y su influencia en la socialización adolescente", realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Google y BBVA, presentado hace unos días.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Google Maps lleva el botón de "seguir" al iPhone y dispositivos iOS

Huawei lanza el Mate X, un teléfono plegable con pantalla de 8 pulgadas | FOTOS

Infraestructura global de Internet se encuentra bajo ataques masivos

Crean muñecos sexuales hiperrealistas en medio de controversias por este tipo de juguetes [VIDEO]

¿Cuáles son los útiles escolares que más se compran por Internet?

Facebook contempla usar "blockchain" para proteger los datos de los usuarios

Google: Solicitan un "doodle" sobre la paella para que sea aún más internacional

Error de WhatsApp permite traspasar nuevos controles de privacidad en iPhones

Los robots "colaborativos" de Amazon, un claro anticipo al futuro [VIDEO]

Primer vehículo espacial de Israel despegará esta semana hacia la Luna

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Cinco consejos esenciales para proteger tus datos en los aeropuertos

Robo de cuentas de WhatsApp: ¿Cómo mantenerte seguro y evitar fraudes?

¡Un héroe en el juego y en casa! La creciente tendencia de los padres geek

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

Siguiente artículo