Se ha descubierto en un servidor web más de 184 millones de contraseñas de distintos servicios como Apple, Google, Instagram y Amazon. Las claves se guardaron en texto plano, sin protección, además de otras credenciales de inicio de sesión como nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y URLs para ingresar a las pantallas de logueo de todos los servicios afectados
Jeremiah Fowler, experto en ciberseguridad, descubrió este caso, añadiendo que las contraseñas no tenían ningún tipo de protección. Se almacenaron en un servidor web sin cifrado o clave de seguridad.
El registro incluyó 184.162.718 credenciales de acceso únicas y pesa más de 47 GB. La información presentaba aspectos de servicios y plataformas de uso diario como Apple, Outlook o Gmail. Además, también presentó datos de logueo a plataformas de sanidad, cuentas financieras, bancos e infraestructuras gubernamentales y educativas de varios países.
Todavía no se sabe quien es la mente detrás del crimen, pero Fowler lo declaró como «Una mina de oro de la ciberdelincuencia». Aunque no llegó a confirmar la identidad, sí contactó al proveedor del servidor para darle a conocer el caso. Después, se bloqueó el acceso a la base de datos. Tampoco se sabe cuánto tiempo estuvo expuesta la información. Fowler tampoco sabe quien más se topó con los datos.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.