Salvador Dalí revive gracias a una inteligencia artificial [VIDEO]

El programa, denominado 'Dalí Lives', fue posible luego de un trabajo de seis meses en el que se recopiló todo el material, entre fotografías y entrevistas, para que una inteligencia artificial creara un avatar realista del artista.
Foto 1 de 5
Salvador Dalí revive gracias a una inteligencia artificial. (YouTube)
Salvador Dalí (Getty)
Salvador Dalí revive gracias a una inteligencia artificial. (YouTube)
Salvador Dalí. (Sandro Miller/Philippe Halsman)
Sophia Loren con Paul Newman y Salvador Dali. (AFP)
Salvador Dalí revive gracias a una inteligencia artificial. (YouTube)
Salvador Dalí (Getty)
Salvador Dalí revive gracias a una inteligencia artificial. (YouTube)
Salvador Dalí. (Sandro Miller/Philippe Halsman)
Sophia Loren con Paul Newman y Salvador Dali. (AFP)

Un anuncio creado por el Dalí Museum de San Petersburgo, en , busca promocionar un programa que, mediante el uso de tecnología, permitirá a los visitantes conversar con el .

El programa, denominado 'Dalí Lives', fue posible luego de un trabajo de seis meses en el que se recopiló todo el material, entre fotografías y entrevistas, para que una inteligencia artificial creara un avatar realista del artista.

Este proceso se denomina Deepfake y consiste en sintetizar la imagen humana combinando y superponiendo imágenes creadas por computadora, utilizando algoritmos de aprendizaje no supervisados conocidos como RGAs (Red generativa antagónica) y vídeos o imágenes ya existentes.

El resultado final de esta técnica es, generalmente, un video falso (fake), pero en muchos casos, lo bastante realista que puede inducir a error y la confusión. Este técnica puede ser utilizada para presentar como hechos algo que es pura ficción, pero en el caso de la exposición artística, permitirá interactuar con Dalí.

"Saludos, soy Salvador Felipe Jacinto Dalí y Domenech y... estoy de vuelta", es el mensaje promocional de la exposición que sorprende por su realismo, como si el artista mismo hubiera grabado el video en vida.

"Creo que las semillas de este proyecto fueron sembradas por el propio artista. Dalí fue famoso por su sentido de propia existencia eterna. Es casi como que, si nos hubiera dejado instrucciones, este proyecto habría estado entre ellas", refiere Hank Hine, director del centro, quien asegura que habría complacido al mismísimo artista.

Relacionadas

“La casa de papel”: Fundación Dalí se queja por el uso de máscaras con el rostro del pintor en la serie

‘La Casa de Papel’ responde por el lío que le ha traído el uso de las máscaras

Dalí y Miró: Grabados de los maestros surrealistas en Lima

Mujer que hizo exhumar restos de Salvador Dalí no es su hija

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Cinco consejos esenciales para proteger tus datos en los aeropuertos

Robo de cuentas de WhatsApp: ¿Cómo mantenerte seguro y evitar fraudes?

¡Un héroe en el juego y en casa! La creciente tendencia de los padres geek

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

Siguiente artículo