San Francisco se pinta de rojo para mostrar lo último en tecnología en Oracle OpenWorld 2018

Desarrolladores, clientes y ejecutivos se concentran en la zona financiera de San Francisco en un evento que espera tener un impacto de US$195’000,000 en la ciudad.
Foto 1 de 3
San Francisco se pinta de rojo para mostrar lo último en tecnología en Oracle OpenWorld 2018. (Instagram oracleopenworld)
San Francisco se pinta de rojo para mostrar lo último en tecnología en Oracle OpenWorld 2018. (Jimena Hernández/Peru21)
San Francisco se pinta de rojo para mostrar lo último en tecnología en Oracle OpenWorld 2018. (Jimena Hernández/Peru21)
San Francisco se pinta de rojo para mostrar lo último en tecnología en Oracle OpenWorld 2018. (Instagram oracleopenworld)
San Francisco se pinta de rojo para mostrar lo último en tecnología en Oracle OpenWorld 2018. (Jimena Hernández/Peru21)
San Francisco se pinta de rojo para mostrar lo último en tecnología en Oracle OpenWorld 2018. (Jimena Hernández/Peru21)

La ciudad de se viste de rojo del 22 al 25 de octubre para albergar uno de sus eventos más importantes. Sesenta mil asistentes de más 175 países del mundo se concentran en el Moscow Center y sus alrededores para ver lo último en tecnología, inteligencia artificial y datos.

Además, ponencias de personajes como Steve Miranda, vicepresidente de desarrollo de aplicaciones de Oracle y Larry Ellison, fundador de Oracle, marcarán la agenda del primer día del Oracle OpenWorld 2018.

Desarrolladores, clientes y ejecutivos se concentran en la zona financiera de San Francisco en un evento que espera tener un impacto de US$195’000,000 en la ciudad.

Esta semana San Francisco girará en torno a la inteligencia artificial, tecnología autónoma, seguridad e innovación en los servicios de nube para empresas.

Relacionadas

Juan Carlos Gonzales asegura que no renunciará a Fuerza Popular

Keiko Fujimori anunció que habrá cambios de voceros en Fuerza Popular

José Mourinho descarta su regreso al Real Madrid: "Soy feliz en Manchester, quiero seguir aquí"

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

¿Cómo acabar con las fake news? Estudio apunta a la publicidad en las webs que las difunden

La inteligencia artificial llegó: ¿De qué manera mejora la atención médica en el mundo y Perú?

Empresas peruanas encabezan estrategia de IA en la región superando a Chile, Brasil y Colombia

Qué son las TIC y por qué desempeñan un rol fundamental para el estudiante

iPad Air 2024: ¿La nueva joya de Apple vale realmente la pena?

La controvertida oferta de ‘Worldcoin’: ¿Quiénes están detrás y qué riesgos trae?

Siguiente artículo