Instagram elimina Direct, la aplicación de mensajes que "copiaba" a Snapchat

Instagram anunció que "en el próximo mes" no se seguirá "dando apoyo" a Direct. Medida es parte de la estrategia de Facebook, propietaria de esta plataforma, de unificar todos sus servicios
Direct salió al mercado en diciembre de 2017 como una aplicación "hija" de Instagram que prácticamente "copiaba" la función y el estilo de Snapchat. (Foto: AFP)

San Francisco. Instagram anunció este jueves que eliminará Direct, la aplicación centrada en el envío de fotografías y videos como mensajes directos a los contactos al estilo de Snapchat y que fue lanzada en 2017 precisamente para atraer a parte de los usuarios que se estaban decantando por esa alternativa.

Fue un mensaje en la propia aplicación el que alertó a los usuarios de que "en el próximo mes" no se seguirá "dando apoyo" a Direct y que todas las conversaciones que tengan activas en ella se trasladarán automáticamente a Instagram.

La medida se enmarca en la estrategia de Facebook (propietaria de Instagram y, por tanto, de Direct) de avanzar hacia una convergencia de todos sus servicios en una única plataforma, expuesta por el propio consejero delegado de la firma, Mark Zuckerberg, en sus apariciones públicas más recientes.

Direct salió al mercado en diciembre de 2017 como una aplicación "hija" de Instagram que prácticamente "copiaba" la función y el estilo de Snapchat, entonces muy popular entre los más jóvenes, que permitía aplicar filtros de forma sencilla y rápida a las imágenes y compartirlas en mensajes efímeros y privados con otros usuarios.

La aplicación salió originalmente al mercado en Uruguay, Chile, Turquía, Italia, Portugal e Israel y posteriormente se amplió a otros lugares, aunque Facebook no ha facilitado datos sobre el número de países en los que está disponible actualmente.

El pasado 6 de marzo y después de un 2018 en el que los escándalos en Facebook fueron casi constantes, Zuckerberg prometió reconvertir la red social en una "plataforma de comunicaciones centrada en la privacidad" tomando como referente la popular aplicación de mensajería WhatsApp, también de su propiedad.

En esa ocasión el cofundador de la red social explicó que la gente "cada vez tiene más interés en conectar con otros de forma privada en lo que sería el equivalente digital de un salón".

Además, reveló que Facebook ha visto en los últimos años cómo los mensajes privados, las publicaciones efímeras (al estilo de Snapchat) y la actividad dentro de pequeños grupos en la red social son las áreas de mayor crecimiento en las interacciones online.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

¿Cómo acabar con las fake news? Estudio apunta a la publicidad en las webs que las difunden

El futuro es hoy: Mujeres crean el novio “perfecto” con ChatGPT (VIDEO)

La inteligencia artificial llegó: ¿De qué manera mejora la atención médica en el mundo y Perú?

Siguiente artículo