Huawei presenta su propio sistema operativo

El sistema de Huawei, bautizado HarmonyOS, fue presentado por el director ejecutivo de la división de consumo, Richard Yu, en una rueda de prensa en la ciudad de Dongguan.
Huawei figura en la lista negra de Estados Unidos, que le acusa de un posible espionaje. (Foto: AFP)

El gigante chino de las telecomunicaciones , amenazado de perder su acceso a por las sanciones estadounidenses, presentó este viernes un nuevo sistema de explotación que debe equipar sus teléfonos móviles.

El sistema, bautizado HarmonyOS, fue presentado por el director ejecutivo de la división de consumo, Richard Yu, en una rueda de prensa en la ciudad de Dongguan (sur), cuando Huawei figura en la lista negra de Estados Unidos, que le acusa de un posible espionaje para el gobierno chino. 

Huawei, segundo fabricante mundial de móviles, se vio atrapado en mayo en la guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China.

La empresa de Shenzhen trabaja desde 2012 en su propio sistema de explotación, inicialmente pensado para el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Huawei, considerado el líder de la tecnología 5G, fue incluido en una lista negra de la administración Trump por sospechas de servir como canal para el espionaje chino, acusación que el grupo niega.

En consecuencia, las empresas estadounidenses no están ya autorizadas, en teoría, a venderle productos tecnológicos. Pero las autoridades estadounidenses decidieron postergar tres meses la entrada en vigor de las sanciones, prórroga que vence la semana que viene.

Esta prohibición afecta igualmente a Google y al suministro de su sistema operativo Android, que equipa la inmensa mayoría de los teléfonos móviles en el mundo, incluidos los de Huawei.

El grupo siempre ha defendido públicamente querer reemplazar Android en sus teléfonos por un sistema de explotación propio, pero afirma haberse visto obligado por las sanciones estadounidenses.

Fuente: AFP

Relacionadas

Samsung Galaxy Note 10: ¿por qué eliminó el puerto de audífonos?

WhatsApp: qué significa realmente el emoji del número 100 en la aplicación

EduCon 2019: "7 de cada 10 personas que ingresan a YouTube lo hacen para aprender"

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Robo de cuentas de WhatsApp: ¿Cómo mantenerte seguro y evitar fraudes?

¡Un héroe en el juego y en casa! La creciente tendencia de los padres geek

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

¿Cómo acabar con las fake news? Estudio apunta a la publicidad en las webs que las difunden

Siguiente artículo