Google presentó los detalles de su smartphone Píxel 2

Google lanzó dos nuevas versiones de su smartphone: el 2 y el 2 XL.
Google Pixel 2

Hace poco, presentó las nuevas versiones de su smartphone. Se trata de Píxel 2 y Píxel 2 XL, que nacen para competir directamente con Galaxy S8, el S8+, el iPhone 8, el iPhone 8+ y hasta con el iPhone X, entre otros equipos de alta gama. Uno de los aspectos más saltantes –además de incorporar el Android 8.0.0 Oreo ‘químicamente puro’– es la incorporación del procesador Qualcomm Snapdragon 835 en sus dos dispositivos. Posee, también, la mejor cámara del momento –dual píxel, de 12 Mp y 1.8 de apertura focal, que graba en 4K a 30 fps–, de acuerdo con el portal especializado Dxomark (www.dxomark.com). La cámara frontal también es dual píxel, de 8 Mp.

La pantalla y diseño del Píxel 2 no se diferencian mucho de su antecesor. Es de cinco pulgadas, 2.5 D, con tecnología Corning Gorilla Glass 5, Amoled de 441 ppi y de 1,920 x 1,080 p de resolución, con un formato 16:9. En este campo, la diferencia la marca el Píxel 2 XL.

En principio, la pantalla es de seis pulgadas y el formato 18:9. Es decir, es un equipo alargado, lo que –al parecer– se viene constituyendo en una tendencia entre los celulares de grandes dimensiones. La resolución es QHD (2,880 x 1,440), con 538 ppi, 3 D y tecnología Corning Gorilla Glass 5. La reducción del bisel también ha sido considerada para este dispositivo.

Google asegura que sus nuevos smartphones pueden brindar una autonomía de más de siete horas con solo 15 minutos de carga de batería (una es de 2,700 mAh y la otra de 3,520). Viene con una ranura Tipo C para cargar y un adaptador Tipo C para jack 3.5, especial para los auriculares convencionales.
Promete un almacenaje sin límite gracias a Google Photos. Tiene 4 GB de RAM y viene en versiones de 64 y 128 GB de almacenamiento interno.

Ya se encuentra disponible en Canadá, Alemania, Puerto Rico, Reino Unido y Estados Unidos. Se vende desde US$649. Ya está en preventa en los mencionados países, a través del portal Google Store.

Este terminal ha sido elaborado, también, pensando en todo el ecosistema Google. En tal sentido, se enlaza muy bien con todos los productos de la marca, tanto de hardware como de software.

Cuenta con una serie de accesorios, que también se encuentran detallados en la tienda de Google. Lamentablemente, no se ha anunciado desde cuándo estará disponible para Latinoamérica. Se trata de un gran ingreso al mercado mundial. Una de las cosas que se esperaban es el ingreso de la marca a la gama media, que se ha convertido en un escenario de gran competencia.

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

¡Un héroe en el juego y en casa! La creciente tendencia de los padres geek

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

¿Cómo acabar con las fake news? Estudio apunta a la publicidad en las webs que las difunden

El futuro es hoy: Mujeres crean el novio “perfecto” con ChatGPT (VIDEO)

Siguiente artículo