Google Maps: qué significan las líneas rojas, naranjas, verdes y azules del mapa

¿Alguna vez te has percatado qué son las líneas rojas, verdes, azules o naranjas que salen en Google Maps? Aquí te explicamos qué significan cada una.
¿Qué es lo que significa cada rayita que aparece en Google Maps? Conoce todo lo que hay en la aplicación. (Foto: Google)

continúa trayendo novedades. La aplicación de la compañía de Mountain View no solo trae la posibilidad de ver tu ubicación, guiarte en tu camino, saber dónde hay tráfico, cuál es la ruta más fácil de tomar, entre otros. Sino también una serie de detalles que debes saber.

Resulta que cuando uno abre el mapa de Google observará las calles acompañadas de una serie de líneas de colores: naranja, azules, verdes, rojas.

¿Qué significan cada una? Cuando uno quiere ver si hay un embotellamiento en la zona, normalmente se abre Google Maps. Si viste las líneas estas significan el estado del tránsito:

Las líneas naranja indican que el tránsito es lento. Puedes tomar esa ruta si puedes esperar entre 5 minutos de lo normal del viaje.

Por su parte, las líneas rojas de Google Maps son todo lo contrario. Evita tomar esas calles si te encuentran en un auto ya que reporta que hay congestión vehicular.

¿Y las azules? Simplemente indican que hay un tránsito bastante fluído y es la ruta más adecuada que debes tomar. Verás mucho más de ellas durante la madrugada e incluso en horas que no son pico.

¿Sabes realmente si estás usando la ruta más rápida para transitar? Aprende qué cosa es cada rayita en Google Maps. (Foto: Google)

También ha de decirte que en Google Maps puedes encontrar colores, basados en los tipos de negocio que hay alrededor:

Naranja: Todo tipo de restaurantes para comer y beberAzul: Tiendas Salmón: SaludAzul: EntretenimientoMorado: ServiciosGris: Servicios Civiles y Religiosos Verde: ParquesCeleste: Transporte

CAMBIA EL LOGO AZUL POR UN AUTO

Cabe precisar que Google Maps tiene un truco para poder cambiar la flecha guía de tu gps a un auto de color amarillo, rojo y verde. Simplemente debes pulsar el puntito azul cuando inicies una carrera.

Relacionadas

Nuevos autos son vulnerables a peligrosos ciberataques, dice un informe

Científicos de Estados Unidos imprimen en 3D partes del corazón con éxito

Loreto: brindarán atenciones psicológicas en comunidades nativas para desalentar consumo de alcohol

Google Maps: conoce el truco para cambiar la flecha azul por el ícono del auto

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Cinco consejos esenciales para proteger tus datos en los aeropuertos

Robo de cuentas de WhatsApp: ¿Cómo mantenerte seguro y evitar fraudes?

¡Un héroe en el juego y en casa! La creciente tendencia de los padres geek

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

Siguiente artículo