Google celebra el nacimiento de Omar Khayyad, el matemático que le puso la "X" a las ecuaciones

El doodle de hoy está dedicado a este matemático, astrónomo y poeta persa, cuyos aportes a las ciencias fueron fundamentales para la historia.
Omar Khayyad nació un día como hoy, en 1048. (Captura: Google)

¿Te suena el nombre de Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Jayyam Nishapurí?

Probablemente Omar Khayyam suene más familiar. Fue un matemático, astrónomo y poeta de Persia, y le dedicó el doodle de hoy.

El motivo es que nació un día como hoy, 18 de mayo, pero del año 1048, y vivió hasta el 4 de diciembre de 1131.

Entre sus principales aportes se encuentra la corrección del antiguo calendario zoroástrico; desarrolló el primer procedimiento de solución de las ecuaciones cuadráticas y cúbicas a partir de las secciones cónicas.

Además, afirmó que no se pueden hallar las raíces de las ecuaciones de tercer grado mediante regla y compás: hecho que solo fue comprobado 750 años después.

Fue también el primero en describir el desarrollo de la potencia de un binomio con exponente natural y en establecer la idea de que las fracciones podrían constituir un campo numérico con propiedades más amplias que el campo de los números naturales.

Probablemente su aporte más familiar es que a él le debemos que la incógnita de las ecuaciones sea una "X".

Resulta que él llamó a esta interrogante shay, que significa "cosa" o "algo". Al traducirlo al castellano, pasó como xay, y luego se quedó con la inicial: X.

Relacionadas

Científicos desarrollan tecnología que permite la vestimenta con "control de temperatura"

SpaceX pospone el lanzamiento de sus primeros satélites de red de internet

Sony y Microsoft se unen para desarrollar servicios de videojuegos en la red

Día Mundial de la Internet: ¿En qué situación se encuentra el uso de Internet en el Perú?

Instagram elimina Direct, la aplicación de mensajes que "copiaba" a Snapchat

Día mundial de Internet: 50 años conectados con el mundo

Una app en el móvil detecta las infecciones de oídos en los niños

Facebook restringe el uso de las transmisiones de video en vivo

San Francisco prohíbe a la Policía usar técnicas de reconocimiento facial

El nuevo robot colaborativo que podría ser tu compañero laboral

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

La inteligencia artificial llegó: ¿De qué manera mejora la atención médica en el mundo y Perú?

Empresas peruanas encabezan estrategia de IA en la región superando a Chile, Brasil y Colombia

Qué son las TIC y por qué desempeñan un rol fundamental para el estudiante

iPad Air 2024: ¿La nueva joya de Apple vale realmente la pena?

La controvertida oferta de ‘Worldcoin’: ¿Quiénes están detrás y qué riesgos trae?

ChatGPT retrocede y pausa la voz que se parece a la de Scarlett Johansson [VIDEO]

Siguiente artículo