Free Fire tendrá su primera liga profesional en Perú y Latinoamérica, anuncia LVP

La Liga de Videojuegos Profesional (LVP) anunció una alianza con Garena para desarrollar esta liga profesional,la cual arrancará en enero del próximo año.
La competencia mundial se desarrollará en Tailandia en abril del próximo año. (Foto: Hobbyconsolas)

El videojuego para dispositivos móviles Free Fire, de estilo battle royale, tendrá su primera liga profesional en Latinoamérica, desarrollada gracias a una alianza entre la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y Garena, plataforma de entretenimiento digital.

De acuerdo a un comunicado, la LVP señaló que la competencia se dividirá en dos sectores: Norte (LAN), para Ecuador, Colombia, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Panamá y México; y Sur (LAS), para Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú.

Los ganadores de ambos sectores irán el campeonato mundial, que se desarrollará en Tailandia en abril del próximo año.

Las clasificatorias comenzarán el próximo 18 de enero para LAN y el 25 del mismo mes para LAS. Los interesados en participar deben ser mayores de edad y podrán inscribirse desde los primeros días de enero a través del fanpage del organizador.

También, tendrán que contar con pasaporte vigente para poder viajar a los playoffs en caso que resulten ganadores.

Relacionadas

Alianza Lima confirma que Pablo Bengoechea no será más entrenador del club

Mujer intentó suicidarse tras envenenar y matar a su hijo de 8 años

Fuerza Popular evalúa pedir al TC su posición sobre transfuguismo y disidencia

Al menos 28 muertos en ataque a una sede gubernamental en Kabul

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

¡Un héroe en el juego y en casa! La creciente tendencia de los padres geek

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

¿Cómo acabar con las fake news? Estudio apunta a la publicidad en las webs que las difunden

El futuro es hoy: Mujeres crean el novio “perfecto” con ChatGPT (VIDEO)

Siguiente artículo