FaceApp podría enfrentar una investigación del FBI

Chuck Summer, senador de Estados Unidos, señala que la aplicación rusa compromete la seguridad nacional y la privacidad.
Foto 1 de 5
Maluma y Ricky Martin pasaron por el FaceApp y así lucen como 'viejitos'.
FaceApp, la aplicación que puede volverlo viejo a cualquiera. (Imagen: Difusión)
Los usuarios de las redes se divierten envejeciendo a personajes famosos. (Composición)
María Pía Copello, Beto Ortiz, Christian Meier, Mario Hart, Bruno Pinasco y otros artistas se animaron a “transformarse” en ancianos (Foto:oliverdog)
FaceApp niega venta o comercialización de datos de sus usuarios a terceros. (Foto: AFP)
Maluma y Ricky Martin pasaron por el FaceApp y así lucen como 'viejitos'.
FaceApp, la aplicación que puede volverlo viejo a cualquiera. (Imagen: Difusión)
Los usuarios de las redes se divierten envejeciendo a personajes famosos. (Composición)
María Pía Copello, Beto Ortiz, Christian Meier, Mario Hart, Bruno Pinasco y otros artistas se animaron a “transformarse” en ancianos (Foto:oliverdog)
FaceApp niega venta o comercialización de datos de sus usuarios a terceros. (Foto: AFP)

La aplicación rusa , que permite modificar el rostro de los usuarios para verse más viejos, es toda una tendencia a nivel mundial, pero también es objeto de controversia en Estados Unidos, donde el senador Chuck Summer pidió al FBI investigar sus riesgos para la "seguridad nacional y la privacidad".

"La ubicación de FaceApp en Rusia plantea preguntas sobre cómo y cuándo la compañía proporciona acceso a los datos de los ciudadanos de EE.UU. A terceros, incluidos los posibles gobiernos extranjeros", indicó Summer en una carta al FBI.

"Sería profundamente preocupante si la información personal sensible de los ciudadanos de los Estados Unidos se proporcionara a una potencia extranjera hostil que participa activamente en las ciberhostilidades contra los Estados Unidos", agregó el funcionario estadounidense.

El senador exigió al FBI investigar si las fotografías que millones de estadounidenses han subido a FaceApp podrían terminar en las manos del gobierno ruso o entidades ligadas al Kremlin. Al mismo tiempo, el Comite Nacional Demócrata pidió a todos sus candidatos desinstalar la aplicación en caso de tenerla en sus dispositivos móviles.

La aplicación fue diseñada por el ingeniero Yaroslav Goncharov, quien es responsable del estudio Wireless Labs con sede en San Petersburgo, Rusia. FaceApp asegura que los datos no se almacenan en servidores rusos, sino estadounidenses, aunque en la política de privacidad de abre la posibilidad de migrar los datos a otro país.

FaceApp fue lanzada hace dos años, pero se hizo viral recientemente luego de que las fotos de famosos retocadas con su filtro de envejecimiento inundaran las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Google conmemora 50 años del primer alunizaje con doodle especial | VIDEO

FaceApp: Creadores de aplicación emiten comunicado sobre acusaciones de privacidad

Alerta: Face App no es la única aplicación que absorbe tus datos

FaceApp: La popular aplicación es cuestionada en Estados Unidos | FOTOS

Instagram: aplicación esconde "likes" de algunos de sus usuarios

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

La inteligencia artificial llegó: ¿De qué manera mejora la atención médica en el mundo y Perú?

Empresas peruanas encabezan estrategia de IA en la región superando a Chile, Brasil y Colombia

Qué son las TIC y por qué desempeñan un rol fundamental para el estudiante

iPad Air 2024: ¿La nueva joya de Apple vale realmente la pena?

La controvertida oferta de ‘Worldcoin’: ¿Quiénes están detrás y qué riesgos trae?

ChatGPT retrocede y pausa la voz que se parece a la de Scarlett Johansson [VIDEO]

Siguiente artículo