El sector del desarrollo de aplicaciones está en constante crecimiento desde hace ya varios años. A medida que aumenta el uso de dispositivos móviles a nivel mundial, las empresas están desarrollando apps innovadoras para atraer a nuevos clientes. El sector está en alza y resultado de ello son los datos positivos que arroja.
Con 230 mil millones de descargas en 2021, equivalentes a 170 mil millones de dólares, las aplicaciones móviles se han convertido en una de las industrias con mayor desarrollo en los últimos años, según el reciente informe de App Anie, la firma que analiza el mercado de celulares a nivel mundial.
“Lo que se traduce en excelentes oportunidades de desarrollo profesional y empresarial”, señala Frida Melgar, directora académica de Educación Continua de Toulouse Lautrec.
Pese a la creciente demanda de desarrolladores y usuarios de aplicaciones móviles, la especialista de Toulouse advierte que en nuestro país tenemos el gran reto de ampliar la oferta de programas educativos para potenciar este sector.
“Hoy las aplicaciones móviles son parte de nuestro día a día; a través de ellas, no solo nos comunicamos, también nos entretenemos, realizamos transacciones bancarias, vendemos y compramos productos, organizamos nuestro trabajo, realizamos nuestras tareas y mucho más”, detalla.
Melgar explica que la transformación digital impulsará el desarrollo de las aplicaciones. Por eso, considera importante capacitar profesionales en el desarrollo de soluciones móviles, a favor de los usuarios. En ese sentido, destaca las razones por las cuales debemos promover cursos de educación continua vinculados a esta industria.
Finalmente, Melgar comenta que si bien la creatividad no tiene límites, para hacer realidad nuestros proyectos de aplicativos móviles es clave aprender algunas herramientas y técnicas en esta materia
VIDEO RECOMENDADO