Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño

El dueño de la colección de estas computadoras marca Apple, el austriaco Roland Borsky de 53 años, tiene problemas para pagar el alquiler y necesita un ingreso económico con urgencia.
Foto 1 de 4
Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño. (Reuters)
Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño. (Reuters)
Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño. (Reuters)
Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño. (Reuters)
Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño. (Reuters)
Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño. (Reuters)
Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño. (Reuters)
Apple: Una colección de más de mil Macs busca nuevo dueño. (Reuters)

Una de las colecciones más grandes de computadoras se ha puesto a la venta debido a los problemas de dinero de su actual dueño. Son 1100 equipos acumulados desde los años 80.

Su dueño, el austriaco Roland Borsky de 53 años, tiene problemas para pagar el alquiler y necesita un ingreso económico con urgencia, por lo que decidió vender todas las computadoras de la compañía estadounidense que gozan de bastante popularidad en el mercado.

¿CÓMO LLEGÓ A TENER TANTAS?

Resulta que Borsky es un especialista de las tecnologías de la información que empezó a trabajar como técnico en la reparación de estos ordenadores desde hace más de tres décadas.

Por tal motivo, tuvo la oportunidad de guardar muchos equipos de Apple en sus diversas versiones, y así su colección se convirtió en una de las más grandes del mundo.

"Al igual que otros que coleccionan autos y viven en una pequeña caja para poder comprarlos, así es conmigo", mencionó Borsky a Reuters.

FIN DE SU TRABAJO

El éxito que Apple ha tenido en Viena motivó a que este abriera su primera tienda en la ciudad en febrero del año pasado. En este lugar se pueden llevar las Mac que presenten fallos para su respectiva reparación.

Por tal motivo, los clientes de Borsky ya no acuden a su negocio. Además, las Mac de las últimas generaciones son ensambladas con piezas de hardware más difíciles de reemplazar, informa Hipertextual.

Es por esto que Borsky empezó a tener problemas para pagar el almacén en donde resguarda las computadoras. Ahora espera recibir entre 20 mil y 30 mil euros pro su colección.

Si la colección no se vende en las próximas semanas, todas las computadoras tendrán que ser destruidas. Para poder hacer frente a este problema, Borsky consiguió que algunas de sus computadoras sean exhibidas en el museo de Viena.

Para tener una idea de la magnitud de su colección, el Apple Museum de Praga alberga 472 productos y es considerada como la colección privada más grande del mundo.

Relacionadas

Sujeto se hacía pasar por una mujer llamada 'Ana' en Tinder para tener sexo con hombres

Facebook revela que hackers tuvieron acceso a datos de 29 millones de usuarios

Samsung Galaxy A9: El nuevo smartphone con cuatro cámaras

La piratería fue "pionera" en la reinvención de la industria musical

China habría usado chip más pequeño que un arroz para infiltrarse en compañías tecnológicas

Google Maps: 3 trucos que celebran los 20 años de Google

iPhone XS Max: conoce las características del nuevo smartphone de Apple [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Cinco consejos esenciales para proteger tus datos en los aeropuertos

Robo de cuentas de WhatsApp: ¿Cómo mantenerte seguro y evitar fraudes?

¡Un héroe en el juego y en casa! La creciente tendencia de los padres geek

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

Siguiente artículo