Seis tips para hacer compras seguras por Internet

Las compras online son muy practicas de realizarlas, pero no siempre seguras, es por eso que debemos tomar en cuenta ciertos consejos.
Siempre trata de hacer tus compras desde la red privada de tu casa. (Foto: Pixabay)

Las compras por cada día aumentan más y es de esperarse que ocurra eso, por lo práctico que resulta hacerlo. Sin embargo, en medio de este beneficio también está la inseguridad y lo expuesto que estamos al fraude o engaño. 

Por ello, el ingeniero de Bit Perfect Solutions Jaylli Arteaga nos brinda algunos consejos para realizar una compra segura.

1. Utiliza una conexión segura a Internet. Siempre que lo hagas hazlo desde tu casa o una red de confianza. Si lo realizas desde una red pública (restaurantes, cafeterías, cines, centros comerciales, entre otros), estarás más vulnerable a los ciber atacantes quienes podría acceder a tu información. 

2. Mantén tus dispositivos actualizados y protegidos. Actualiza constantemente los sistemas operativos de los equipos donde hagas tus compras, asimismo instala un antivirus, mientras más seguridad tengas, estarás más protegido.  

3. Haz compras en sitios conocidos o verifica la autenticidad de las páginas. Internet también pone a disposición herramientas para salvaguardarse. Por ejemplo, tenemos a ScamAnalyze, página que permite analizar y comprobar la autenticidad de cualquier portal, verificando, así, si es captadora de datos o si realmente es legítima en su proceder. Otro factor para evaluar la reputación de un sitio web son las calificaciones de otros usuarios. 

4. Trata de no comprar con tarjetas débito o crédito de uso cotidiano. Siempre que puedas opta por el proceso de 'pago presencial'. Este servicio generará un ticket para hacer el pago en cualquier entidad bancaria o agente autorizado. Otros de los medios es mediante entidades bancarias que tiene la modalidad de poder solicitar tarjetas de créditos Pre-pagadas, con la cual esta modalidad solo hace el ingreso de la cantidad necesaria para realizar la compra. 

5. Evita el consumo de publicidad masiva o correos fraudulentos. El Internet está lleno de anuncios o correos llenos de ofertas que, en su mayoría, no existen. Eventualmente esta es la estrategia de los ciber atacantes, ya que así consiguen datos utilizando diferentes mecanismos, entre ellos el phishing (es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañarle y conseguir que revele información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito y de la seguridad social y números de cuentas bancarias). 

6. Haz el cambio constante de contraseñas.  Es importante cambiar, constantemente, nuestras claves para evitar cualquier tipo de manipulación. Lo recomendable es utilizar mayúsculas y números dentro de la contraseña para, de esta manera, sea complejo de descifrarla.

Relacionadas

Seis preguntas que te ayudarán a elegir el celular ideal para ti

Porsche dejará de fabricar autos con motores a diésel

'World of Final Fantasy Maxima': Square Enix introduce nuevos personajes y cambios en el juego [VIDEO]

Jiangsu, la provincia china que busca consolidar relaciones comerciales con Perú

¿El secreto de la eterna juventud estaría en las transfusiones de 'sangre joven'? Esto dice la ciencia

Latam tramita inscripción de línea bonos en Chile por hasta US$370 millones

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

¿Cómo acabar con las fake news? Estudio apunta a la publicidad en las webs que las difunden

El futuro es hoy: Mujeres crean el novio “perfecto” con ChatGPT (VIDEO)

La inteligencia artificial llegó: ¿De qué manera mejora la atención médica en el mundo y Perú?

Empresas peruanas encabezan estrategia de IA en la región superando a Chile, Brasil y Colombia

Qué son las TIC y por qué desempeñan un rol fundamental para el estudiante

Siguiente artículo