Martes, 31 de julio del 2018

Disfruta de nuestro cine: Visita 22 Festival de Cine de Lima PUCP

Encuentra la programación del cine peruano y todo el festival en www.festivaldelima.com

Disfruta de nuestro cine: Visita 22 Festival de Cine de Lima PUCP
El Festival de Cine de Lima PUCP se llevará a cabo entre el 3 y el 11 de agosto.

¿Extrañas el buen cine nacional en las salas de Lima? Si lo haces, déjanos contarte que agosto será tu mes favorito del año gracias a las más de treinta películas peruanas que forman parte del 22 Festival de Cine de Lima PUCP. La mayor cantidad de filmes made in Perú en la historia de la fiesta del cine que anualmente organiza la PUCP.

Cuatro de las cintas son parte de la Competencia Ficción, tres de la Competencia Documental y seis son estrenos absolutos que serán proyectados como parte de la aclamada sección Hecho en el Perú. Además, son 8 largometrajes y 16 cortos de ficción en Tierra en trance, cine producido en regiones. “Tendremos los mejores trabajos hechos en el interior del país durante los últimos años”, afirmó Josué Méndez, director artístico del festival en una reciente entrevista para Perú 21.

El menú, además de calidad, trae historias para todos los gustos. ¿Prefieres las películas que retratan la realidad del país? Entonces, disfrutarás Casos Complejos, un largo que ilumina con esperanza las sombras de nuestro sistema de justicia.

Si prefieres que una película te traslade al Perú profundo te recomendamos Mataindios. Ópera prima de Oscar Sánchez y Robert Julca que relata la vida de un pueblo que se prepara para celebrar la fiesta en honor a su santo patrón, el único que puede acabar con el luto y dolor que los embarga. En la Competencia Ficción también estarán Los Helechos y Todos Somos Marineros con sus personajes tan humanos y reales como uno mismo.

Nuestra historia reciente también es retratada por documentales magistrales como Volver a Ver y La Búsqueda, que muestran las heridas que dejaron los años de violencia armada en nuestro país bajo la perspectiva de personajes que mostraron coraje y valentía ante la brutalidad de Sendero Luminoso. Estos largos, junto a la coproducción, El Testigo: Caín y Abel, nos representan en la Competencia Documental.

Ficciones, historias reales, estrenos absolutos y cine producido en las regiones. ¿Qué más se puede pedir? Para nosotros, la mesa está servida, buen provecho.

DATO: Podrás disfrutar del Festival de Cine de Lima PUCP en las salas del Centro Cultural de la PUCP, la sala Robles Godoy del MINCU y los Cineplanet Alcázar, Primavera y Salaverry.

PUBLIREPORTAJE

  • 0
  • 0
  • 0