El doblaje es una fascinante rama de la actuación, con la posibilidad de dar voz a distintos personajes a lo largo de series, películas, y dibujos animados. Luis Carreño, actor de doblaje y la voz de Bob Esponja, habló con Perú21 acerca de su carrera actoral, y detalles acerca de la industria del doblaje en Venezuela.
«El boom de la televisión por cable fue gigante, por que nos abrió las puertas a contenido que no conocíamos.» Carreño detalla que gran parte de las series de los años 90s fueron dobladas en Venezuela, a la par que en México, la «casa» del doblaje en Latinoamérica, en sus palabras.
Un detalle interesante que dio acerca de la industria del doblaje, en Venezuela, fue el hecho de que, sorprendentemente, se inició por peruanos.
MIRA: Luis Carreño, actor de doblaje: «El mensaje de Bob Esponja es propagar el amor y la diferencia”
«La gran empresa de doblaje en Venezuela, Estudios Etcétera, fue fundada a finales de los años 70 el cineasta peruano Mario Robles Godoy, hermano de Armando Robles Godoy.» explicó. «Fundó, inicialmente, Etcétera Productora Cinematográfica, y al principio doblamos las novelas de TV Globo, uno de nuestros clientes más grandes por ese entonces. Eso llevó que Etcétera se confirmase como una de las principales casas de doblaje en Venezuela».
Luis Carreño tiene una carrera larga, habiendo trabajado en la industria de la actuación y del doblaje por más de 30 años. Ha dado las voces no solo de «Bob Esponja», sino también figuras icónicas de nuestra infancia como Max Steel, Ken de Barbie, Perro de «CatDog», Doctor Who, interpretado por Matt Smith; y muchos otros más.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!