Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Te gustaría poder bajar el volumen de un reproductor de música con un solo movimiento de manos, sin necesidad de interactuar con el aparato? ¿Sueñas con el día en que llegues a casa, sentarte cómodamente para ver televisión y que esta se prenda automáticamente? Ahora bien, .

Este sistema de sensores, también llamado , puede determinar gestos complejos sobre la superficie de objetos comunes como lo son la manija de una puerta, un tablet y hasta la superficie del agua. El proyecto ha sido desarrollado por investigadores de la y del .

A diferencia de los sensores actuales, que usualmente solo detectan si es que el sujeto está tocando el objeto, Touché escanea múltiples frecuencias que son revisadas continuamente para determinar cuál es la manera de contacto. Esta tecnología también le permite conocer al aparato cuáles son los gestos con los que se está realizando la acción, es decir, si es con un solo dedo, con toda la mano, etc.

En el podemos ver ejemplos prácticos del uso para estos avances. Por ejemplo, un reproductor de música que es controlado gestualmente, una manija y un sofá inteligente, este último controla los aparatos de alrededor para mayor comodidad.

Hasta el momento, no hay información sobre cuándo saldrá a la venta mecanismos que utilicen el Touché. Sin embargo, el hecho de que algo así exista supone un gran avance tecnológico.

Vía .