‘Fiebre de la cabaña’: el extraño trastorno provocado por el aislamiento social

Llamado también como el síndrome de la soledad inquieta, es un concepto de la Psicología moderna y que le ocurre a personas que se encuentran en un estado prolongado de aislamiento social.
Foto 1 de 5
La fiebre de la cabaña suele ocurrir en personas que atraviesan tiempos prolongas en aislamiento social. | Foto: Referencial/Pixabay
Ademas, también en algún momento buscarán compañía que libere sus pensamientos irracionales. | Foto: Referencial/Pixabay
Las personas que padecen de 'fiebre de la cabaña' suelen tener episodios leves de depresión.| Foto: Referencial/Pixabay
Además, suelen tener ataques de crisis nerviosos cuando afrontan mucho tiempo en aislamiento social. | Foto: Referencial/Pixabay
El confinamiento por mucho tiempo, en un espacio cerrado, podría afectar a las personas. | Foto: Referencial/Pixabay
La fiebre de la cabaña suele ocurrir en personas que atraviesan tiempos prolongas en aislamiento social. | Foto: Referencial/Pixabay
Ademas, también en algún momento buscarán compañía que libere sus pensamientos irracionales. | Foto: Referencial/Pixabay
Las personas que padecen de 'fiebre de la cabaña' suelen tener episodios leves de depresión.| Foto: Referencial/Pixabay
Además, suelen tener ataques de crisis nerviosos cuando afrontan mucho tiempo en aislamiento social. | Foto: Referencial/Pixabay
El confinamiento por mucho tiempo, en un espacio cerrado, podría afectar a las personas. | Foto: Referencial/Pixabay

El ha cobrado la vida de casi 8 mil personas en todo el globo. Es por eso que en los últimos días, distintos gobiernos de Europa y América Latina han debido a la propagación del también llamado . Sin embargo, en redes sociales ha empezado a difundirse información sobre un extraño trastorno ocasionado en su mayoría por el .

En la Psicología moderna, la fiebre de la cabaña llamada también como el síndrome de la soledad inquieta, es un concepto moderno en el área cognitivo-conductual. Existe documentación sobre este trastorno y se conoce que le ocurre a personas cuando se encuentran en momentos prolongados de . Según los expertos, el individuo padece de crisis nerviosa, episodios depresivos leves y búsqueda de compañía que libere los pensamientos irracionales e invasivos de su mente. Además, se caracteriza por la falta de autocontrol y autorregulación.

El origen del término, según los historiadores, se remonta a la época de los colonos, quienes experimentaron largos inviernos en soledad cubiertos de nieve sobre sus cabañas hasta el inicio de la primavera. Otro grupo asegura que el término proviene en la época de la navegación transoceánica, cuando las personas pasaban largas travesías hacinados en pequeños cuartos bajo la cubierta de las embarcaciones.

Ademas, también en algún momento buscarán compañía que libere sus pensamientos irracionales. | Foto: Referencial/Pixabay

Para los psicólogos, las personas que padecen este mal se caracterizan por tener un perfil extrovertido atípico, con carencias afectivas tempranas y reducida capacidad cognitiva e hipoactivación del lóbulo prefrontal, los mismos que le provoca pensamientos negativos respecto a la actitud de los demás hacia ellos mismos.

La literatura universal no ha sido ajena a la ‘fiebre de la cabaña’. Pues el bestseller de , ‘El resplandor’, dramatizó sobre los efectos del de un grupo de personas y en su estado mental. Asimismo, la película del mismo nombre, dirigida por Stanley Kubrick, resaltó las consecuencias de que una persona se encuentre por mucho tiempo en aislamiento social. Pero hay que tener presente que la historia descrita líneas arriba es ficción, por lo mismo no se puede establecer una relación directa entre aislamiento y las conductas violentas, características del protagonista.

Cabe resaltar que algunos autores relacionan este síndrome con el Trastorno Afectivo Emocional (SAD - Seasonal Affectivo Disorder) y las respuestas fóbicas como la claustrofobia. La diferencia entre la ‘fiebre de las cabañas’ con el SAD, es que la primera se asocia específicamente con el aislamiento y se manifiesta como una respuesta directa, mientras que el segundo es un despliegue sintomatológico y responde a un período estacional concreto.


Relacionadas

Presidente de México enseña sus estampitas de protección ante crisis del coronavirus | VIDEO

Cusco: 900 turistas israelíes varados en aeropuerto bailan y hasta lloran al saber que van a regresar a su país

Bolsa de Nueva York cerrará su recinto y operará electrónicamente por coronavirus

Iquitos: Detienen a cinco personas vinculadas a presunta minería ilegal

José María Giménez desafió al mundo con radical reto: el 'pelachallenge’ [VIDEO]

Martín Vizcarra recomienda a los medios emitir programas educativos para “alimentar el espíritu”

Metropolitano: Troncales y alimentadores reducen su hora de funcionamiento por toque de queda

Operadoras móviles no suspenderán servicios mientras dure estado de emergencia

De esta forma podrás crear dos cuentas de WhatsApp en tu smartphone

Sandra Echeverría y Aislinn Derbez desmienten rivalidad por Mauricio Ochmann con mensajes de Instagram

Tags Relacionados:

Más en Redes Sociales

La gran estafa: mujer rentó alojamiento con vista al mar, pero no era lo que esperaba

Adiós Cala: falleció la gatita que se viralizó en redes con su tema ‘I go meow’ [VIDEO]

Tiktoker peruano es tendencia por su presunta muerte tras comer comida callejera en India | VIDEOS

TikToker regaló casi US$/6 mil a indigente y este lo gastó todo en un día (VIDEO)

TikToker peruano ‘El Cañita’ vive vida de lujo con su novia ‘millonaria’ en Dubái

¡Insólito! Batalla campal en la Copa Africana para Amputados [VIDEO]

Siguiente artículo