WELLINGTON, NEW ZEALAND - NOVEMBER 11:  Peru fans sing ahead of the 2018 FIFA World Cup Qualifier match between the New Zealand All Whites and Peru at Westpac Stadium on November 11, 2017 in Wellington, New Zealand.  (Photo by Hannah Peters/Getty Images)
WELLINGTON, NEW ZEALAND - NOVEMBER 11: Peru fans sing ahead of the 2018 FIFA World Cup Qualifier match between the New Zealand All Whites and Peru at Westpac Stadium on November 11, 2017 in Wellington, New Zealand. (Photo by Hannah Peters/Getty Images)

Perú ha comenzado de la peor manera posible esta clasificatoria para el próximo mundial del 2026, ubicándose actualmente en la cola de la tabla de posiciones con tan solo 1 punto. Esto no solo representa un duro golpe para la afición y el estado anímico de la bicolor, sino que además, pone en muy serios aprietos al actual técnico, Juan Reynoso, el cual está prácticamente obligado a ganarle a Venezuela el próximo 21 de noviembre, su pena de que su cargo entre en fase de evaluación por los pésimos resultados conseguidos.

Sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer y dado que el nuevo formato para estas clasificatorias ofrece más posibilidades de clasificar, la selección peruana no debe bajar los ánimos y las ambiciones.

Perú es el favorito para ganar el partido ante la Vinotinto.

Según las cuotas de las principales, la Bicolor es la favorita para ganar el partido ante Venezuela. En promedio, las cuotas para una victoria peruana son de 2,15, mientras que las cuotas para un empate son de 3,15 y las cuotas para una victoria venezolana son de 3,70.

Sin embargo, la selección Vinotinto lleva una racha bastante positiva que podría cambiar el orden de las cuotas y posicionarla como ganadora, dependiendo de cómo se desarrolle el juego. En sus últimos cinco partidos, la selección venezolana ha ganado dos, empatado dos y perdido uno, resultados que le han dado los puntos necesarios para ocupar la cuarta posición de las eliminatorias, por debajo de Argentina, Uruguay y Colombia.

¿Qué necesita Perú para meterse en la zona de clasificación o al menos, en el repechaje?

La primera obligación que tiene la blanquirroja es ganar su próxima cita como local ante Venezuela, la cual ha tenido una excelente racha en lo que va de clasificatoria. En el hipotético caso de ganarle a la “vinotinto” por al menos 1 gol de diferencia, que Bolivia pierda su compromiso ante Uruguay por al menos 2 goles de diferencia y que Chile igualmente perdiese ante Ecuador, la Blanquirroja comenzaría a acercarse a la zona del repechaje.

No obstante, también hay que tomar muy en consideración los resultados que obtendría en septiembre del 2024, cuando enfrente a Colombia como local y a Ecuador como visitantes. En el hipotético caso optimista de que logren sumar 4 puntos en esos dos compromisos, la bicolor lograría acercarse mucho más no solo a la zona del repechaje, sino también, al sexto lugar y optar así por el boleto directo al mundial.

Más tiempo de juego para jugadores prometedores

Una de las críticas que más ha llevado el técnico Juan Reynoso es que no ha dado suficiente tiempo de juego a algunos jugadores claves. Por ejemplo, el extremo izquierdo del Alianza Lima, Bryan Reyna, el ofensivo Joao Grimaldo del Sporting Cristal, y el extremo izquierdo del Alianza Lima, Franco Zanelatto habrían pedido que los dejen más tiempo en el campo de juego y así, poder explotar todas sus potencialidades.

Piero Quispe es otra de las figuras prometedoras de la selección peruana, el cual ha demostrado en varias oportunidades que puede ponerse a la altura de las circunstancias y brindar una actuación espectacular. No obstante, todo esto dependerá de la estrategia que tenga planificada Reynoso el cual, hasta los momentos, ha demostrado ser un técnico que no le gusta arriesgar. Sin embargo, y dada la preocupante situación por la que está atravesando la blanquirroja en lo que va de clasificatoria, Reynoso debería optar por cambios de estrategias más arriesgados.

¿Dónde ver la próxima cita de Perú ante Venezuela?

El próximo compromiso que tiene la selección peruana, está pautada para el martes 21 de noviembre a partir de las 9:00 PM y se disputará en el estadio nacional. Este partido será transmitido para toda Perú a través de ATV (Canal 9), América TV (Canal 4), y Movistar Deportes (Canal 3 y 703).

TAGS RELACIONADOS