Zenón Pantoja: “Si nos descuentan no vamos a recuperar el año escolar”

Facción radical denominada Comité Unitario de Lucha del Sutep desacata el acuerdo para suspender huelga y sigue con la medida de fuerza. En varios colegios de Lima se reiniciaron clases tras casi un mes de paralización.

No ceden. El presidente del llamado Comité Unitario de Lucha del Sutep, , manifestó hoy que no regresarán a las aulas hasta que el (Minedu) no instale "una mesa de trato directo" con la facción del magisterio que representa y no solucione su "plataforma de lucha", que exige el cumplimiento de la antigua Ley del Profesorado.

Pantoja, quien a fines de setiembre fue encarcelado junto a otros maestros , no reconoció el acuerdo al que llegaron el sector Educación y el secretario general del Sutep, , *para suspender la huelga magisterial y buscar una solución dialogada a la demanda de los maestros.

"Rechazamos y el bono de S/.300, nosotros no estamos pidiendo ningún bono, lo que estamos pidiendo es el cumplimiento de la Ley del Profesorado y su modificatoria", agregó.

Consultado por los contra los maestros que continúen en huelga, Pantoja aseguró con desparpajo que son "parte del costo social" de la medida de fuerza, y que si les descuentan el sueldo ya no habrá la necesidad de recuperar el año escolar.

"Nosotros asumimos el costo social, no solo los descuentos. Son costos de la huelga, si hay descuentos, no habrá necesidad de recuperar el año. Responsabilizamos a la ministra de Educación (Patricia Salas) porque se perderá el año escolar" dijo a Canal N.

En tanto, mientras que en varios colegios de Lima, como el Melitón Carbajal, Alfonso Ugarte y José Granda, fue notorio el reinicio de clases, los profesores en huelga se reunieron en la Plaza San Martín, desde donde anunciaron que marcharán hasta el Ministerio de Educación para exigir que atiendan sus demandas.

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo