Tribunal de Honor pide a candidata de APP que se disculpe con Lescano por publicación injuriosa

El colegiado reveló que Yuriko Collantes Huacacolqui ha pagado publicidad a través de Facebook para lograr mayor difusión del mensaje.
Yuriko Collantes Huacacolqui es candidata al Congreso de APP, que postula a la Presidencia a César Acuña. (Foto: Facebook)

Por unanimidad, el del Pacto Ético Electoral (PEE) llamó la atención a Yuriko Collantes Huacacolqui, postulante al Congreso de la República por (APP), por difundir una publicación injuriosa en contra del candidato de Acción Popular (AP), .

En el documento, expedido a raíz de la denuncia interpuesta por el personero legal de AP, se le solicita a la aspirante que se rectifique y pida disculpas públicas por dicha publicación emitida a través de las redes sociales, pues se considera que los calificativos revisten “especial gravedad” y son “atentatorios contra el honor”.

El colegiado también consideró que Collantes Huacacolqui no solo ha compartido este mensaje, sino que además ha pagado publicidad a través de Facebook para lograr su mayor difusión.

MIRA: Hernando de Soto confirma que se vacunó contra el COVID-19 en Estados Unidos

De esta forma, según señala la resolución de esta instancia ética, la candidata ha incumplido las obligaciones adquiridas al suscribir el PEE, el 28 de enero, en concreto el compromiso N°1, el cual establece que en la campaña electoral debe predominar el respeto recíproco entre postulantes.

“Descartar cualquier tipo de violencia, agresión, acoso, insultos y ataques personales, garantizándose un clima transparente y pacífico en torno al proceso electoral”, refiere textualmente dicho punto del acuerdo.

Resolución del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral. (Foto: JNE)

Se trata de la primera resolución del Tribunal de Honor, la cual se encuentra en conformidad con los artículos 12 y 29 de su Reglamento, los que facultan a esta instancia a emitir este tipo de documentos, en casos específicos, ante algún incumplimiento del PEE.

Suscriben el pronunciamiento, Delia Revoredo Marsano, quien preside dicho Tribunal, y los miembros del mismo Gastón Soto Vallenas, Tarcila Rivera Zea, Susana Baca y Carmen Mc Evoy.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Política

En primera votación: Congreso aprueba Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

Congreso aprobó proyecto de reelección de alcaldes y gobernadores regionales

Anuncian cacerolazo contra la presidenta Dina Boluarte para el día de su cumpleaños

Mauricio Fernandini EN VIVO: Periodista dejó penal y seguirá su proceso en libertad

Fiscales Vela y Pérez interponen recurso para anular declaración de Jaime Villanueva

Minedu presenta ante el Congreso el Proyecto de Ley para otorgar bonificación de 380 soles a maestros

Siguiente artículo