Wilfredo Oscorima es investigado por el caso Obrainsa. (Foto: Congreso)
Wilfredo Oscorima es investigado por el caso Obrainsa. (Foto: Congreso)

El Poder Judicial (PJ), a través de sus redes sociales, confirmó la resolución que declaró fundada la constitución en actor civil de la Procuraduría Pública Ad Hoc, en el proceso penal seguido al gobernador regional de Ayacucho, , y otros, por presunto delito de colusión agravada.

MIRA: Wilfredo Oscorima anuncia marcha contra Dina si no cumple con el presupuesto que pidió

Asimismo, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional incorporó como pretensión civil del proceso más de 56 millones de soles.

El PJ informa que los hechos que se investigan están referidos a un presunto pacto ilícito entre Oscorima y la empresa Obrainsa en el 2014, para beneficiarla con el otorgamiento de la buena pro y ejecución de la obra ‘Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto – Vilcashuamán’.

Según informó Canal N en abril pasado, un colaborador eficaz confesó al Ministerio Público en 2020 que la constructora Obrainsa entregó una millonaria coima a Oscorima.


La coima

Según el colaborador eficaz el trato bajo la mesa se hizo así:

  • Oscorima le propuso a Alejandro Tello Palacios, gerente general de ALTESA Contratistas Generales, ganar la licitación a cambio de que le dé el 3% del costo directo de la obra.
  • Tello Palacios aceptó, pero al ver que no cumplía con los requisitos de los términos de referencia, le dijo al gerente general de Obrainsa, Manuel Tejeda Moscoso, que participe a cambio del 3% de Oscorima y que subcontrate a ALTESA.
  • Obrainsa ganó la buena pro de la obra por un monto de 129′339,537.52 soles y el contrato se firmó en diciembre de 2014.
  • El dinero de la coima de Obrainsa (856,568.30 soles) habría sido entregado a Oscorima en efectivo, dentro de un maletín.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Walter Albán entrevista completa