Walter Albán sobre Castillo: “Pretende que el país le perdone que sea un ladrón”

Para el exministro del Interior, el presidente usa su origen humilde para victimizarse. Le recomienda apartarse del gobierno de manera decorosa.
Albán tiene una visión centrada del país que le permite analizar desde diversos frentes la crisis política que vive hoy el Perú. (Foto: USI)

fue titular de la Defensoría del Pueblo por cinco años. También lideró el Ministerio del Interior por ocho meses. Tiene una visión centrada del país que le permite analizar desde diversos frentes la crisis política que vive hoy el Perú.

Se habla de vacancia, de adelanto de elecciones generales o solo presidenciales. ¿Cuál es la solución a la crisis política que vive el país?

Sin duda, estamos atravesando momentos muy difíciles para el país. Es explicable que haya distintas perspectivas y se barajen opciones –en las que no todos coinciden por el momento– porque cada vez ha quedado más claro que una salida constitucional es el adelanto de elecciones. Ese adelanto requiere una modificación a la Constitución, como se hizo cuando asumió el gobierno transitorio el presidente Valentín Paniagua. Se recortaron mandatos tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo. La gran mayoría de peruanos –dos tercios por lo menos– está de acuerdo con esta salida.

Aún hay una parte de la población que respalda a Castillo. ¿Cómo describiría a este sector?

MIRA: Migraciones: Si Juan Silva acude a un punto de control, será puesto a disposición de la policía

En ese sector hay que pensar cuando se tomen decisiones. Uno puede tener el peor concepto de Castillo y su gobierno, pero no podemos menospreciar o no darle el valor a la opinión del sector de la población que mantiene su respaldo. No son los méritos del presidente Castillo lo que le permiten no caer más, sino una performance en el Congreso y un discurso en la oposición un tanto distorsionado y sesgado –de algunos actores– con frases racistas y discriminatorias. También hubo mucha mentira con la famosa bandera del fraude. Todo eso ha contribuido a que haya un grupo que ya no le cree a nadie y piensa que lo que ahora se conoce –los niveles de corrupción del gobierno de Castillo– también forma parte de esa mentira. El discurso demagógico y populista –y de medias verdades– del premier Aníbal Torres y su gabinete puede confundir un tiempo, pero no de manera permanente.

Volteo a mirar el escenario electoral y no veo a la persona que tome la bandera que nos saque de la crisis.

Yo entiendo esta preocupación, pero tenemos que ser fuertes y tomar con coraje esta circunstancia. Por eso digo que no esperemos a tener ya el líder. Hay una mala costumbre en nuestra cultura y es pensar que ya debemos contar con la figura que nos pueda conducir en una situación de esta naturaleza. Es tiempo de que sectores, que han estado en una oposición muy fuerte, conversen y se pongan de acuerdo en un plan mínimo para dar los pasos a fortalecer nuestra institucionalidad y no permitir que se siga destruyendo lo poco que hemos construido.

En la semana Ud. dijo que el premier Aníbal Torres no estaba en sus cabales. ¿Se reafirma en esa frase?

Yo dije eso, efectivamente, y lo reitero. Las referencias que teníamos del señor Aníbal Torres eran las de un jurista con una trayectoria respetable. Pero ha sido una completa decepción ver su comportamiento posterior. No ha tenido ningún empacho, por ejemplo, en expresar su admiración por la figura de una persona tachada por la historia como Hitler. Tampoco tuvo empacho en atropellar la ley –cuando era ministro de Justicia– y destituyó ilegalmente e inconstitucionalmente al procurador general de la República. Desde la PCM dio órdenes expresas a quien tenía que contratar la publicidad del Estado para que no se contrate a los medios que él no consideraba que eran amigos del gobierno. También sacó a la presidenta del INPE cuando este pretendía adelantar la excarcelación de . Hay dos posibilidades a mi juicio para defender un gobierno como el de Castillo –frente a hechos evidentes–: o alguien no está en sus cabales o no tiene ningún respeto por la integridad y por los valores.


"Asistimos a un escenario en el cual hay varios que aspiran a reemplazar a Torres".


¿Castillo necesita de Torres? ¿Por eso no es capaz de retirarlo del gobierno?

Asistimos a un escenario en el cual hay varios que aspiran a reemplazar a Torres. Tenemos al actual ministro de Trabajo, Alejandro Salas, o al actual ministro de Justicia, Félix Chero, que de alguna manera compiten por, incluso, reemplazar a los abogados del presidente porque ya han perdido la noción de cuál es el cargo para el que han sido designados. Pero el caso de Torres es especial, se da el lujo de pechar al Congreso y retarlo a que lo censuren. Le confiere a Castillo mayor tranquilidad porque él ve que sale a defenderlo, dice lo que le da la gana y el Congreso agacha la cabeza. Eso a Castillo –que debería estar pensando en ver la manera decorosa de apartarse del gobierno y no perder su libertad tan pronto deje el cargo– le da ínfulas para continuar mintiéndole al país, para continuar haciéndose la víctima y pretender que por su origen humilde el país le perdone que sea un ladrón.

Entrevista Walter Albán

TENGA EN CUENTA

VIDEO RECOMENDADO

Hermanos de Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, no fueron a declarar

Tags Relacionados:

Más en Política

Caso niñas awajún: MIMP garantiza antención integral a víctimas de violencia sexual

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta evalúa declarar megapuerto de Chancay en zona económica especial

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año | VIDEO

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

Siguiente artículo