Waldo Ríos ya podrá ejercer como gobernador regional de Áncash. (Canal N)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El (JNE) entregó a las credenciales que lo reconocen como gobernador regional de Áncash, luego de recibir del la resolución que rehabilita al mencionado político de los procesos que se le siguió por los delitos de cohecho pasivo impropio y receptación en agravio del Estado.

El ente electoral señala que en el documento se exhorta a Ríos "actuar con honradez, responsabilidad, transparencia y eficiencia en el mandato".

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia confirmó, por mayoría, la decisión emitida en primera instancia por el juez David Loli Bonilla, desestimando así la apelación que presentó la Procuraduría Anticorrupción, que exigía que Waldo Ríos hasta que pague la reparación civil de un millón de soles y los intereses generados.

"Estoy bastante emocionado. Por fin conseguimos que gane la democracia contra la burocracia. Esto es una bendición de Dios. La voluntad del pueblo es la voluntad de Dios, eso se respeta", dijo Waldo Ríos a la prensa.

Waldo Ríos calificó como un "gesto hermoso" que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le entregue sus credenciales como gobernador regional de Áncash. "El JNE y la Corte Suprema se ha portado a la altura de las circunstancias, sin recibir la presión de esa mano oscura. No tengo nombre ni apellido (de esa mano oscura), allá en Áncash se llama la banda del cholito o la banda del enano. Me gustaría que la prensa vaya a investigar", señaló.

Waldo Ríos desestimó la sentencia de cuatro años de prisión suspendida que recibió y señaló que la prensa lo mostró "como el hombre malo, casi como un delincuente". "Jamás cometí en mi vida delito alguno. Es el sistema, donde uno es sentenciado injustamente, no soy el único, así es la vida", concluyó.

DATOWaldo Ríos fue condenado a cuatro años de prisión suspendida por recibir dinero de Vladimiro Montesinos para pasarse de las filas del Frente Independiente Moralizador (FIM) al fujimorismo en el 2000. Se le impuso una reparación civil de un millón de soles. Ganó la segunda vuelta de las elecciones en Áncash al ofrecer S/.500 a cada familia de la región.

TAGS RELACIONADOS