(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

El prófugo líder del partido político Perú Libre, Vladimir Cerrón, negó haber conversado con Patricia Benavides, fiscal de la Nación suspendida de sus funciones por aparentemente dirigir una organización criminal, tal como reveló Jaime Villanueva ante el Ministerio Público.

“Frente a las especulaciones y declaraciones del señor Villanueva, debo aclarar: jamás he mantenido comunicación con la exfiscal Patricia Benavides por Signal ni por otro aplicativo de mensajería. Tampoco he conversado con ella ni la conozco. Por el contrario, lejos de una supuesta ‘ayuda’, mi persona afrontó cerca de nueve solicitudes de prisión preventiva por la Fiscalía”, manifestó en su cuenta de X.

En las últimas horas se difundió una nueva delación de Villanueva en la que menciona que, bajo su intermediación, Cerrón y Benavides se comunicaron por llamada telefónica a través del aplicativo de mensajería instantánea Signal. En dicho diálogo, el condenado exgobernador de Junín le habría ofrecido a Benavides apoyarla con votos desde el Congreso.

Como se conoce, según la tesis fiscal del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop), Benavides lideraría una red criminal que habría buscado direccionar determinamos procedimientos parlamentarios, como la elección del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, la inhabilitación de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos y el proceso para destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

“Él (Cerrón) me pidió que lo comunique por teléfono con la Dra. Benavides, yo llamé a Patricia (Benavides) de mi teléfono y la puse al habla. Fue una conversación protocolar, donde Cerrón sí le dijo que iban a apoyar con sus votos y Patricia le agradeció y le dijo que cualquier cosa, igual coordinara conmigo”, aseguró Villanueva.

Según la versión del popular ‘Filósofo’, Cerrón también le habría dicho que necesitaba apoyo en la investigación que se le seguía en el caso “Los Dinámicos del Centro”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Ricardo Herrera: "Los pedidos estratosféricos de los sindicatos pueden originar un conflicto"