Villarán sobre campaña reeleccionista: “Dije que no, pero no prometí nada”

La alcaldesa reiteró que cambió de opinión porque ningún otro postulante a la alcaldía garantiza la continuidad de sus reformas.
notitle

La alcaldesa de Lima, , volvió a justificar su decisión de buscar la reelección al municipio en los comicios de octubre, pese a que durante el proceso de revocatoria al que fue sometida había descartado esta posibilidad.

"Yo dije que no, no prometí nada. Las personas podemos cambiar de opinión. Yo no mentí, cambié de opinión. Pensé que ahí se terminaba y que otras personas podían continuar con las reformas, la reforma del transporte", alegó Villarán en Buenas Noches.

En clara alusión a –quien tiene más del 50% del respaldo en Lima–, la alcaldesa indicó que quienes tienen más opciones en las encuestas "estuvieron detrás de la revocatoria". "Pese a las diferencias que hay, tenemos cierta viabilidad", dijo sobre sus opciones frente al líder de Solidaridad Nacional.

Sobre la en el sondeo de Datum que publicó Perú21, Villarán sostuvo que aún faltan cinco meses para los comicios del 5 de octubre y que el Brasil 2014 servirá para calmar los ánimos. "Mediando el Mundial, algo tan esperado por todos, no habrá tanta campaña", añadió.

En ese sentido, la burgomaestre refirió que durante este período recién podrá mostrar a la población sus obras y "mostrar su trabajo" al frente de la comuna. Al ser consultada de por qué no publicitó antes los logros de su gestión, expresó que la revocatoria dificultó esta actividad.

De otro lado, admitió que ya colocó 70 paneles en Lima para su campaña a la reelección, peo que "no tenemos un presupuesto de campaña". Sobre el financiamiento de la propaganda electoral, acotó que "lo pusieron amigos y tenemos los testimonios genuinos de estas personas".

"Luis Favre no está (como asesor), él es un buen amigo. Lo veo cuando viene a Lima por otros temas. Me da consejos generosamente, pero no hay acuerdo con él. No es, en este momento, nuestro asesor, pero sí es un buen amigo y da buenos consejos", refirió sobre el asesor argentino-brasileño que comandó la campaña del No a la revocatoria.

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo