Premier sobre salida de fiscales Vela y Pérez: "Esto afecta la lucha contra la corrupción"

César Villanuevaseñaló que en el Ejecutivo están "fastidiados y preocupados", pero aclaró que el gobierno no interfiere en instituciones autónomas.
César Villanueva (Mario Zapata))

Tras la decisión del fiscal de la Nación, , de remover del Equipo Especial Lava Jato a y , el presidente del Consejo de Ministros, , manifestó esta mañana que se encuentra "un poco desconcertado".

"Ha sido una decisión totalmente fuera de lo correcto porque es gente (Vela y Pérez) que ha estado trabajando con muy buena dinámica y organización, haciendo las cosas bien, sacarlos de pronto simplemente retrasa las investigaciones del caso Lava Jato", comentó a Perú21.

En ese sentido, se preguntó que "si tienes un equipo de trabajo que está avanzando, ¿qué motivos tendrías para sacarlo? No puedo calificarlo pero si podemos estar en total desacuerdo con esta situación".

Villanueva se reunirá en las próximas horas con el presidente , quien está retornando de Brasil, para debatir este tema. No descartó que se convoque a un Consejo de Ministros.

El premier expresó que desde el gobierno se respeta la independencia de poderes e instituciones, pero que ellos solo dan su opinión ante una situación que no les parece correcta.

"El hecho de que de mi opinión no significa una interferencia, significa una reacción frente a un hecho que consideramos incorrecto (...) Nunca ha sido la intención de nadie del Ejecutivo de interferir en las decisiones del Ministerio Público", expresó.

Ante la consulta de si la Fiscalía de la Nación debe ser declarada en emergencia, expresó que "vamos a evaluar la situación de tal manera que caminemos por la senda que el Ejecutivo puede hacer".

"Estamos fastidiados, preocupados, decepcionados por una decisión de esta naturaleza porque la lucha contra la corrupción es bastante difícil, entonces el avanzar cuesta, pero cuando estamos avanzando que se tome una decisión como esta, naturalmente tiene que preocuparnos", dijo.

El primer ministro expresó que "sin duda afecta el proceso de la lucha contra la corrupción porque genera un ambiente de que todo lo que avanza se pierde en decisiones de esta naturaleza".

"Esto decepciona a la gente, la hace incrédula sobre la administración de justicia (...) Esta situación a todo nos ha traído una noche que nos hace perder un poco el entusiasmo, pero esto no nos puede vencer", sostuvo.

Pero Villanueva se mostró optimista de que el país saldrá adelante de esta "prueba que nos ha puesto el destino", e indicó que él no se pronunciará si Pedro Chávarry debe salir o no de la Fiscalía de la Nación, pues señaló que esa es una decisión que se debe tomar en esa institución.

Relacionadas

Pedro Cateriano sobre remoción de los fiscales Pérez y Vela: "Es vergonzoso"

Jorge del Castillo: "No creo que pueda generarse cuestión de confianza por los fiscales"

Declaran a Pedro Chávarry como vecino 'no grato' de La Molina

Frank Almanza, el fiscal que reemplazará a Rafael Vela en el caso Lava Jato

Oficializan destitución de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez

José Domingo Pérez: "Como ciudadano rechazo esta decisión irregular y me siento indignado"

Marcial Paucar Chappa: ¿Quién es el reemplazo de José Domingo Pérez?

Aráoz sobre remoción de fiscales Vela y Pérez: "Creo que esto es indignante"

Confirman 18 meses de prisión preventiva contra Edwin Oviedo por 'Wachiturros de Tumán'

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo