César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política"

El primer ministro saludó la decisión que tomó el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez
Foto 1 de 5
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (Mario Zapata/GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (Mario Zapata/GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (Mario Zapata/GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (Mario Zapata/GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (Mario Zapata/GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (Mario Zapata/GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (Mario Zapata/GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (GEC)
César Villanueva tras rechazo de asilo a Alan García: "No hay persecución política". (Mario Zapata/GEC)

El presidente del Consejo de Ministros, , saludó la decisión que tomó el gobierno de Uruguay al haber rechazado el pedido de asilo diplomático de Alan García y destacó que, con esto, se confirma que en el Perú no hay persecución política.

"(Uruguay) ha ratificado que, en el caso peruano, hay un Estado de derecho, democracia plena y un respeto a la institucionalidad en general. Eso nos confirma plenamente aquello que nosotros hemos señalado desde un principio: que no hay persecución política", comentó en declaraciones a Canal N.

El primer ministro recordó que, lo único que hizo el Gobierno del Perú ante el pedido de asilo de Alan García, fue actuar en el marco de lo que establece la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

"Lo que hizo el Gobierno fue enviar, como es un hecho concreto que establece la convención de 1954, la información correspondiente al país, en este caso Perú, dando cuenta de la situación legal del señor Alan García, y punto", comentó César Villanueva.

El presidente del Consejo de Ministros señaló que el futuro legal del ex jefe de Estado ahora está en manos del sector judicial, ya que el rechazo del asilo diplomático en Uruguay da por concluido el proceso político.

"En tanto el tema del asilo, que venía a ser un tema más político, se ha tenido una respuesta del presidente de Uruguay y nosotros lo dejamos ahí. Lo que pase de ahí no corresponde a lo político, sino a las acciones del Ministerio Público y, en su momento, del Poder Judicial", indicó.

Esta mañana, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, confirmó que no le otorgaban el asilo diplomático a Alan García luego de haber evaluado la documentación que recibieron del Gobierno del Perú y de los abogados del ex presidente.

Relacionadas

Presidente Tabaré Vázquez: “El caso de Alan García no es persecución política”

Tubino sobre Salaverry: "Responsabilidad de actos de representación son individuales"

Gino Costa: ‘Uruguay debería aclarar si Barros ayudó a Alan García’

Amplia mayoría respalda la labor del fiscal José Pérez y el juez Richard Concepción

Urpi Torrado sobre encuesta: “Hay una sensación de justicia” [ANÁLISIS]

Denuncian que Daniel Salaverry presentó datos falsos en informes de representación

Alan García: Empresa española contrató a ex presidente como asesor en temas de cambio climático

Familia de empresario estaría en problemas por donar U$S 2 millones a Fuerza 2011

Caso Escuadrón de la Muerte: “Los citaban para asesinarlos” [ENTREVISTA]

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Siguiente artículo