Víctor Cubas advierte campaña para intervenir el Ministerio Público

Portavoz de la Fiscalía indicó que hay una corriente de "desinformación" para socavar investigaciones penales.

Fecha de publicación: 13/03/2025 8:52 pm
Actualización 13/03/2025 – 8:58

El vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, alertó hoy que existe una campaña de desinformación y deslegitimación contra el Ministerio Público que apuntaría a justificar la intervención de la entidad que investiga a congresistas, ministros y a la presidenta Dina Boluarte.

En la conferencia de prensa de esta tarde, Cubas indicó que la filtración de declaraciones de dos testigos protegidos que sindicaron al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, con pago coimas a jueces cuando era abogado litigante, se está usando por los opositores para cuestionar la función fiscal.

«Este y otros hechos se vienen tomando en consideración para una campaña de desinformación, de deslegitimación del Ministerio Público y para alentar una posible intervención al Ministerio Público que es un organismo constitucional autónomo, encargado de la investigación del delito y que a partir de la presente administración se ha comprometido en rendir cuentas», declaró a la prensa.

Los testimonios se conocieron días antes de que el Equipo Especial contra la corrupción del Poder (Eficcop) allanara la vivienda del titular del Interior. Esas manifestaciones sustentaron la intervención.

Perú21 informó, de acuerdo a fuentes consultadas, que Santiváñez lidera un plan desde el Ejecutivo para reorganizar la Fiscalía tras las investigaciones que emprende contra Boluarte y otros altos funcionarios.

Abierta al diálogo

Por su parte, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, anunció que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, la ha invitado a dialogar y conversar sobre propuestas para reformar el trabajo de la institución que dirige.

«Hemos escuchado las expresiones muy saludables del presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, quien ha mencionado que se debe dialogar, hay una invitación para dialogar, lo cual nos parece muy importante en el marco de una propuesta para reformar el Ministerio Público, como bien sabe toda la población, el Ministerio Público no hace política pero somos una institución dialogante y si hay mejoras que hacer siempre serán bienvenidas, por lo tanto estamos a la espera de que se lleven adelante encuentros y mesas de trabajo para llegar a fines positivos en bien del país», expresó Espinoza al inicio del evento.

Días antes, Salhuana expresó que Espinoza no ha sido «cordial» con el Parlamento luego de las denuncias constitucionales que esta interpuso contra legisladores.

En respuesta, distintas bancadas presentaron denuncias contra la máxima autoridad fiscal por archivar la investigación contra el fiscal supremo Pablo Sánchez, quien llamó al fiscal Rodrigo Rurush mientras intervenía las oficinas de la ONG IDL en 2018.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias