Víctimas tienen la "esperanza" de que Corte-IDH revierta indulto a Fujimori

Carmen Amaro, hermana de uno de los estudiantes asesinados en el caso La Cantuta, señaló que el ex presidente debe regresar a prisión a cumplir su condena.
(Twitter: @cejil)

A un día de que se realice la audiencia en la que la evaluará el indulto otorgado a , los familiares de las víctimas en el caso Barrios Altos y La Cantuta esperan que el tribunal internacional acoja su reclamo y revierta el beneficio otorgado al ex presidente de la República.

Carmen Amaro, hermana de uno de los estudiantes de la Universidad Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta) asesinados por el Grupo Colina en 1992, sostuvo hoy que, con los argumentos que expondrán mañana los abogados, buscarán que la Corte-IDH ordene al Estado peruano el retorno de Fujimori a la cárcel, donde cumplía 25 años de prisión por crímenes contra los derechos humanos.

"El indulto a Fujimori reafirma el asesinato a nuestros familiares (...) vamos a insistir en que se haga justicia, y que Fujimori retorne a prisión a cumplir sus 25 años de condena", manifestó en conferencia de prensa desde San José, en Costa Rica, donde tendrá lugar la audiencia.

Cuestionó al presidente Pedro Pablo Kuczynski por "tranzar un pacto político con el fujimorismo" para liberar al ex mandatario y señaló que existe un trato diferente de parte de las autoridades hacia las víctimas.

"HUBO UNA NEGOCIACIÓN"

"El indulto tiene que ser revertido, en el Estado no se actúa con la misma firmeza con Fujimori, no tratan igual a los familiares de las víctimas, tenemos la esperanza de que el indulto puede ser revertido, que Fujimori regrese a la cárcel", insistió.

Por su parte, Carlos Rivera, abogado de los familiares, reiteró que hubo "una negociación" entre Kuczynski y Kenji Fujimori para excarcelar al padre de este último, con lo cual -aseveró- el indulto fue de carácter político y no humanitario.

"El presidente, bajo un procedimiento absolutamente irregular, decidió emitir este indulto; Fujimori está ahora en una casa que cuesta US$5 mil el alquiler, no se ha muerto, felizmente, y esa es una de las evidencias de que, sin ninguna duda, no tenía los males que los médicos, de manera legal, confirmaron en un acta de junta médica", apuntó.

El tribunal supervisará mañana el cumplimiento de sentencias que emitió, en 2001 y 2006, para los casos Barrios Altos y La Cantuta, específicamente sobre las reparaciones y el deber de investigar, juzgar y sancionar a todos los responsables de las violaciones cometidas en estos procesos.

Relacionadas

Sheput dice que FP apoyaría vacancia para distraer atención de renuncia de congresistas

Keiko vs. Kenji : ¿Quién es el líder del fujimorismo? La calle responde [VIDEO]

Amnistía Internacional indicó a Corte-IDH que Perú no justificó indulto a Fujimori

Fuerza Popular retiró al bloque de Kenji Fujimori de las comisiones del Congreso

Enrique Castillo: “Kenji Fujimori se convierte ahora en un oficialista confeso”

El tema de hoy: Naranja para todos

CIDH convoca sesión sobre indulto para el 2 de marzo

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo