César Vásquez: "Probablemente Richard Acuña cometió un error político, pero no un delito"

El vocero de Alianza Para el Progreso, César Vásquez, defendió a su colega de bancada Richard Acuña e indicó que no hubo "interés personal" en su presentación ante la Sunedu.
César Vásquez

El vocero de , , consideró que su colega de bancada cometió un error político mas no un delito o una falta, al presentarse ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria () como representante de la Universidad Señor de Sipán.

“Probablemente, políticamente sea un error, pero no un delito, una falta que pueda ser sancionada”, afirmó en Canal N.

En ese sentido, Vásquez precisó que hubiera sido mejor que Richard Acuña no acuda a dicha reunión, pero resaltó que tiene una responsabilidad con los alumnos de la universidad a la que representa.

“Hubiera sido mejor no ir, pero también tiene una responsabilidad la universidad con todos sus alumnos, con toda su población, de que se tomen decisiones y se logre el licenciamiento, cumpliendo todos los requisitos y él evalúa eso”, destacó.

El último domingo, el programa “Panorama” reveló que el congresista Richard Acuña asistió a una reunión con funcionarios de Sunedu el pasado 15 de abril como parte de las gestiones que realiza dicha casa de estudios para conseguir el licenciamiento.

Al respecto, César Vásquez indicó que en dicha reunión no hubo un interés personal de parte de Acuña ni tampoco un beneficio propio.

“No ha habido un interés personal porque no hay ninguna opinión ni denuncia que demuestre que hay un beneficio para la universidad […] Ha ido como parte de un trabajo técnico, acá no ha habido ningún beneficio, los requisitos de Sunedu son plenamente conocidos y cualquiera puede ver si la universidad cumple o no”, refirió.

Finalmente, el legislador manifestó que la Comisión de Ética está “en todo su derecho” de abrir una investigación en este caso, si lo considera pertinente.

“Si [la comisión] considera, está en todo su derecho de hacer todas las investigaciones. Para mí las explicaciones [de Richard Acuña] son satisfactorias, pero están en su derecho, si quieren, de investigar”, señaló.

Este lunes, la presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, Janet Sánchez (Peruanos Por el Kambio), anunció que planteará a su grupo de trabajo abrir una indagación preliminar de oficio contra el congresista Richard Acuña (APP).

Relacionadas

Lecaros a favor de que la Corte Suprema evalúe la inmunidad parlamentaria

Cecilia Chacón: "(En 2016) me correspondía la Presidencia del Congreso"

Sánchez sobre Richard Acuña: "Tiene que dar las explicaciones del caso"

Salvador del Solar: "Es irresponsable que no dejen trabajar a la ministra de Educación"

Presentan moción para que se priorice la reforma política enviada por el Ejecutivo

Enrique Cornejo tras su liberación: Barata negó haberme entregado dinero

Daniel Salaverry: Eliminación de inmunidad solo será posible con apoyo de Fuerza Popular

Funcionarios del MTC pasarán por el polígrafo como medida de prevención de corrupción

Las Bambas: Sociedad Nacional de Minería cuestiona liberación de los hermanos Chávez Sotelo

Daniel Salaverry demanda a Edwin Donayre a ponerse a derecho

Tags Relacionados:

Más en

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Sumar para crecer

Siguiente artículo