Vocero de APP plantea reforma política y “rectificaciones serias” del Gobierno

Eduardo Salhuana pidió buscar mecanismos para solucionar la crisis política que data del 2016 y dijo que los partidos deben generar “estabilidad” al país.
Eduardo Salhuana, vocero de APP, participó en el debate de la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo. (Congreso de la República)

El vocero de la bancada de , Eduardo Salhuana, planteó una reforma política y “rectificaciones serias” del Gobierno para poner fin a la crisis política en el país, que data del 2016.

Durante su intervención en el debate de la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo, el legislador consideró “urgente e impostergable” reflexionar todas las fuerzas políticas en torno a lo que viene sucediendo en el país.

“En APP consideramos urgente e impostergable reflexionar todas las fuerzas políticas en torno a lo que viene sucediendo en el país. Tenemos que buscar mecanismos para solucionar la crisis política que arrastramos desde el 2016 y debemos los partidos como una obligación moral ante el país generar estabilidad económica para que haya estabilidad, crecimiento económico y bienestar para nuestros ciudadanos”, expresó.

MIRA: César Acuña: “APP no acudirá al Acuerdo Nacional en resguardo del debido proceso”

“Eso requiere reforma política y rectificaciones serias del Gobierno, y eso es lo que esperamos por el bien del país”, añadió Salhuana, quien advirtió que si prospera la vacancia, del 2016 al 2023 el Perú tendría hasta 8 presidentes.

“Su uso continuo y muchas veces sin fundamento, además del permanente pedido de cierre del Congreso o la grita de que se vayan todos, forman parte de esta crisis política del año de referencia y que muchos consideran que es una solución a la crisis y creo que no es así”, subrayó.

No obstante, el parlamentario de APP señaló que la moción de vacancia “expresa un sentimiento de reclamo, de indignación y preocupación por los errores, desaciertos e incluso presuntos actos de corrupción en el seno” del presidente Pedro Castillo.

MIRA: Congreso salva a Pedro Castillo pese a que no esclareció acusaciones y culpó a la prensa

“¿O es que los proponentes de la vacancia han organizado las reuniones clandestinas en la calle de Sarratea, en Breña? ¿O ellos han elegido al directorio de Petroperú y al gerente que están llevando a la quiebra a la principal empresa pública del país? ¿Ellos han llevado a sus sobrinos a tener la influencia que tienen en su gobierno? ¿Ellos lo obligaron a reunirse con Karelim López y concertar negocios a costa del erario público, situación que ha negado ante un fiscal? ¿Ellos lo han inducido a que presuntamente se cobre para ascensos de oficiales de la Policía Nacional del Perú?”, manifestó.

“Todo esto no ha sido aclarado y el país no ve por consiguiente sentido de autocrítica y propósito real de enmienda del Gobierno y de su bancada. Mientras esta crisis se prolonga, el país seguirá siendo el de las oportunidades perdidas”, sentenció.

VIDEO RECOMENDADO

Banderazo Perú Vs. Paraguay

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro del Interior prepara el camino para anular a la Diviac

Así son las ‘RESIDENCIAS DEL TERROR’ donde profesores violaron a más de 500 niñas awajún (VIDEOS)

Canciller González-Olaechea critica injerencia extranjera por ley que transparenta uso de recursos de las ONG

Dina Boluarte viaja HOY a las 6:00 de la tarde a China

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

El dilema de las alianzas

Siguiente artículo