Úrsula Letona: “Fuerza Popular no puede tomar la reforma política como suya”

Recordó que los siete dictámenes aprobados por la Comisión de Constitución recibieron el respaldo de dos o más bancadas.
La fujimorista defendió el trabajo de la Comisión de Constitución.

La presidenta de la Comisión de Constitución, , indicó esta mañana que las reformas políticas y electorales que se gesten en el Congreso deben ser fruto del consenso de las fuerzas allí representadas.

En Radio Programas, la legisladora fujimorista indicó que “ no puede tomar la reforma como suya solamente, sino que la obligación que tenemos es justamente generar este espacio de consenso”.

Indicó que en Constitución, contando el periodo parlamentario anterior en el que fue presidente del grupo Miguel Torres, se han aprobado 7 dictámenes. Todos ellos, según dijo, recibieron el respaldo de dos o más bancadas.

“Hemos aprobado 7 dictámenes desde la presidencia de Miguel Ángel Torres y lo que hemos buscado es que los dictámenes no salgan como unitarios de un partido sino (que sean) multipatidarios. Los 7 se han aprobado por dos o más fuerzas políticas”, señaló.

Finalmente, Letona aclaró que Constitución “no ha dejado de lado” el grupo de trabajo especial que se dedicaba a elaborar un informe sobre reforma electoral para que el pleno de la comisión lo vea. Afirmó que prueba de ello es que “hoy se ha publicado el cronograma electoral con muchos de los aportes del grupo de trabajo”.

Relacionadas

Expertos discrepan por norma para elevar valla para ganar elecciones en regiones

Comisión de Constitución aumenta de 30% a 40% valla electoral para gobernadores

JNE exhortó al Congreso aprobar sanciones políticas para partidos que incumplan normas sobre financiamiento

Gerardo Távara: "La lucha contra la corrupción debe ser constante"

Úrsula Letona: "Esperamos que Maritza García renuncie a presidencia de Comisión de la Mujer"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo