Úrsula Letona: Caso Madre Mía avanza poco

Congresista señala que el “acuerdo fue sesionar una vez al mes".
Úrsula Letona alega que no existe evidencia técnica o académica que demuestre que la reducción del IGV en un punto genera formalidad. (Renzo Salazar/Perú21)

La presidenta de la comisión Madre Mía, , explicó a Perú21 que si dicho grupo se ha reunido pocas veces –desde que se instaló, en junio– es porque “el acuerdo fue sesionar una vez al mes”.

Ante las críticas de una labor incipiente, mencionó que la comisión sigue el rumbo de la investigación de la Fiscalía. “Es un trabajo técnico, no político. No queremos hacer un show de esto”, agregó.

La comisión, que investiga los crímenes ocurridos en la base contrasubversiva del mismo nombre, y en la que el ex presidente Ollanta Humala ejerció la capitanía, tiene 180 días para investigar y ya han pasado más de 90.

Consultada por el cuestionamiento que hiciera días atrás su colega de bancada Héctor Becerril, del por qué no sesionaba, Letona respondió: “Yo he convocado y el congresista no ha estado”.

Adelantó que el periodista Beto Ortiz asistirá a la próxima sesión para dar detalles de su investigación sobre el tema.

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo