Urpi Torrado: “La gente ha optado por el Sí, Sí, Sí, No” [ANÁLISIS]

"Los resultados son contundentes. Existe un rechazo de la población hacia su representación política".
Según indicó Marco Arana, se trató de un acto de protesta contra el fiscal de la Nación. (Foto: USI)

Ya habíamos medido la opinión de la gente sobre el sentido de su voto para el , pero ahora que hemos aplicado la cédula de sufragio, confirmamos que se mantiene la tendencia: la gente ha optado por el Sí, Sí, Sí, No.

Los resultados son contundentes. Existe un rechazo de la población hacia su representación política. Pero la gente manifiesta más su rechazo a la situación actual que vivimos que a las propias propuestas, y eso lo vemos reflejado cuando un 53% de personas admite que aún no han decidido su voto.

La gente no sabe muy bien sobre qué está votando, no conoce las implicancias de cada una de estas reformas; no obstante, la gente quiere un cambio.

En este caso, el presidente Martín Vizcarra está liderando una corriente de opinión. Los ciudadanos, además, perciben que, pese a que advierten un estancamiento, hay avances con la gestión de Vizcarra.

Relacionadas

Mujer aparece sin vida en descampado de Arequipa con señales de estrangulamiento

MEM: Producción de cobre, oro, plata, plomo y zinc disminuyó en octubre

Nicolás Maduro incrementa en 2.5 veces el salario mínimo en Venezuela

Pedro Chávarry declarará mañana ante fiscal Domingo Pérez por caso Cócteles

Yeni Vilcatoma a Mercedes Aráoz: "A diferencia de usted yo no convivo con corruptos"

Edmundo del Águila: “No sorprende renuncia en FP, lo que sorprende es la renuncia de Letona”

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Ministro Quero se excusó por no asistir al Congreso para tratar casos de violación de menores awajún

Siguiente artículo