Bancada Unidad y Diálogo envió documento a la Oficialía Mayor en el que le informa que Luis Cordero sigue siendo miembro. (Foto: Andina)
Bancada Unidad y Diálogo envió documento a la Oficialía Mayor en el que le informa que Luis Cordero sigue siendo miembro. (Foto: Andina)

Todavía no acepta su renuncia. La bancada Unidad y Diálogo envió una carta a la Oficialía Mayor en la que informa que ha iniciado un proceso disciplinario al legislador Luis Cordero Jon Tay, que durará 72 horas, y en la que tácitamente le refiere que sigue perteneciendo a su grupo parlamentario.

MIRA: El futuro de la Junta Nacional de Justicia queda en manos del Pleno

En el documento, también le dice que ha comunicado a Cordero Jon Tay, que tendrá que asistir a su agrupación para dar sus descargos por la carta de renuncia que presentó, en la noche del martes último, a la Oficialía Mayor.

Perú21 tuvo acceso a un documento que el oficial mayor Giovanni Forno envió a la bancada Unidad y Diálogo, en el que le comunica que tras la renuncia de Cordero, y al quedarse solo con cuatro integrantes, su bancada quedó disuelta.

Carta enviada por Unidad y Diálogo a la Oficialía Mayor en la que le informa que Luis Cordero sigue siendo parte de su agrupación.
Carta enviada por Unidad y Diálogo a la Oficialía Mayor en la que le informa que Luis Cordero sigue siendo parte de su agrupación.

En la Junta de Portavoces de hoy, en la mañana, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, dio el plazo de un día, es decir hasta mañana, a Unidad y Diálogo, para que presente a un nuevo miembro, y su grupo parlamentario no desaparezca.

El vocero de la bancada, Juan Burgos, y el vocero alterno, Esdras Medina, señalaron en rueda de prensa que esperan que su pedido sea atendido en la Junta de Portavoces que se realizará mañana, y UyD pueda seguir siendo bancada. Esto, debido a que el oficial mayor habría tomado decisiones apresuradas porque para renunciar al cargo, primero tiene que ser aceptado en la bancada, y esto aún no ha ocurrido.

A Medina le llamó la atención de que Forno haya aceptado la renuncia de Cordero, entre la noche de ayer y la mañana de hoy, sin consultar a su bancada si es que se había seguido el procedimiento respectivo, y sobre todo si había dado su luz verde.

Oficio enviado por la Oficialía Mayor a Unidad y Diálogo en el que le informa que ya no sería bancada.
Oficio enviado por la Oficialía Mayor a Unidad y Diálogo en el que le informa que ya no sería bancada.

Burgos anunció además que su agrupación evalúa iniciar un proceso disciplinario al oficial mayor Giovanni Forno, y presentar una moción de censura al presidente del Congreso, Alejandro Soto, por haberse saltado procedimientos, y querer disolver su agrupación, sin pensar que pone en riesgo la votación del informe final del caso JNJ. Lo que pasa es que Medina es el delegado del caso. Y que, en caso el grupo parlamentario quede disuelto, no podría sustentar el informe que recomienda la destitución de los siete miembros porque se quedaría sin representación en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. La votación de ese informe, se recuerda, sería la próxima semana.

VIDEO RECOMENDADO

Christian Requena, decano del Colegio Médico de Piura