TC presenta proyecto para apartarse del Consejo para la Reforma Judicial

Tal como lo anunció su presidente, Ernesto Blume, la propuesta plantea derogar parte de los artículos 2º y 6º de la Ley 30942.
El Tribunal Constitucional había anunciado su retiro del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia. (Foto: GEC)

Tal como lo anunció su presidente, , el  (TC) oficializó la presentación de un proyecto de ley que propone apartarlo del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.

El documento, presentado ante la Oficialía Mayor del Parlamento, propone la derogación del artículo 2º, inciso e), y el artículo 6º, inciso g), de la Ley 30942 que crea el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.

El recuerda que el acuerdo para presentar dicha propuesta fue aprobado por el Pleno el pasado 11 de julio, con el voto unánime de sus siete integrantes.

Argumenta, además, que el Tribunal Constitucional considera incompatible su labor de "órgano de control de la Constitución" con su participación en dicho consejo.

En esa línea, refiere que la elaboración de la política nacional de reforma del sistema de justicia podría "concretarse en reformas constitucionales, normas con rango de ley u otras de menor jerarquía, pasibles de control, (...) a través de procesos de inconstitucionalidad".

"Esta eventual situación podría colocar al en la penosa circunstancia de haber participado en la elaboración de políticas públicas de las que derivarían las normas objeto de cuestionamiento, lo que pondría en cuestión la imparcialidad que corresponde a este Tribunal al administrar la justicia constitucional de su competencia", señaló.

Como se recuerda, el presidente del TC, , afirmó en la víspera que no puede obligarse a dicho órgano a participar en el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, luego de anunciar que el pleno acordó su retiro.

"No le podemos garantizar al país autonomía e independencia si estamos participando en este proceso. (...) Estamos presentando un proyecto de ley al Congreso en el cual estamos planteando la derogatoria del artículo pertinente de la Ley 30942, que establece que el presidente del tribunal integra dicho Consejo", subrayó.

Relacionadas

Nuevo Perú no descarta apoyar reelección de Salaverry en el Congreso

Popolizio participará en reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU

Cae importante mando militar de Sendero Luminoso en el Vraem

Caso Costa Verde: Dictan 18 meses de prisión preventiva contra dos implicados

César Hinostroza: Audiencia de apelación contra su extradición será el 19 de julio

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo