Tribunal Constitucional declaró fundado hábeas corpus de Luis Castañeda

El exalcalde de Lima queda librado del caso Comunicore en todas las instancias, tras ser excluido del proceso en el Poder Judicial y el Ministerio Público.
Luis Castañeda termina limpio de polvo y paja en cuestionado proceso. (David Vexelman)

El (TC) declaró fundada la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa del exalcalde de Lima, , para quedar al margen del caso , informó hoy su grupo partidario, Solidaridad Nacional.

En un comunicado, dicho partido indicó que Castañeda quedó al margen del caso Comunicore en las tres instancias de la justicia peruana: Tribunal Constitucional, Poder Judicial y Ministerio Público.

En el 2010, refirió, la Sexta Sala Penal ordenó procesar a Castañeda pese a que el fiscal superior, Jorge Cortez Pineda, había dictaminado que no tenía responsabilidad penal y no se debía abrir instrucción, confirmando lo resuelto por el juez del Décimo Segundo Juzgado Penal.

La resolución del TC, del 10 de setiembre del 2013, lleva las firmas de los magistrados Juan Vergara Gotelli, Carlos Mesía Ramírez, Gerardo Eto Cruz y Ernesto Álvarez Miranda.

En los considerandos, de acuerdo con Solidaridad Nacional, el TC advirtió que al exalcalde de Lima se le inició un proceso penal sin que haya existido una denuncia penal válida.

Mateo Castañeda Segovia, abogado defensor del exburgomaestre, saludó la decisión de dicha institución y consideró que la resolución sentará un precedente en la jurisprudencia peruana.

Según denuncias periodísticas, Comunicore fue la empresa que se constituyó exclusivamente para comprar parte de la deuda de la Municipalidad de Lima con Relima.

Las informaciones daban cuenta de que en enero de 2006, el municipio le entregó S/.35.9 millones a Comunicore, de los cuales S/.15.4 millones se depositaron en cuentas de funcionarios de Relima y 16 millones fueron cobrados por 47 personas de condición humilde.

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo