(Foto: Jorge Cerdán)
(Foto: Jorge Cerdán)

Lade selección de candidatas o candidatos aptos para la elección de magistrados del , que preside José Balcázar Zelada de Perú Libre, excluyó a otros siete por incumplir el Reglamento y aceptó la renuncia de cinco postulantes.

El grupo de trabajo aprobó por unanimidad la eliminación del proceso de Carlos Alberto Manuel Perea Pasquel, Felipe Andrés Paredes San Román, Jaime Antonio Zegarra Guevara, José Stliter De la Cruz Ponce y Miguel Ángel Bravo Miranda por no cumplir con presentar sus declaraciones juradas ante la Contraloría General de la República.

En tanto, Abdías Jonatan Medina Minaya fue separado por no cumpliar con renunciar un año antes al cargo de juez superior supernumerario, y de José Francisco María Urquizo Olaechea, por incurrir en la falta señalada en el artículo 13 del Reglamento, en referencia a una suspensión de tres meses por un indebido comportamiento en el ejercicio de la función.

MIRA: TC declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad sobre la cuestión de confianza

“Se dispone la cancelación de la participación en el proceso del concurso por haber incurrido en la falta señalada en el artículo 27.2 del Reglamento”, señala la resolución.

Por otro lado, también por unanimidad se aprobó las renuncias de Sergio Carlos Baltazar Tapia Tapia, Carmela Rosa de Orbegoso Russell, Marco Antonio Flores Tijero, José Javier Orihuela Rojas y José Horna Torres

RECONSIDERACIONES

En otro momento, la comisión especial aprobó las resoluciones que declaran infundadas las reconsideraciones a la evaluación curricular respecto a la formación académica, presentadas por los postulantes Ernesto Castillo Diaz, José Francisco Gálvez Montero y Beatriz Emperatriz Patiño López.

Además, se aprobó las resoluciones que declaran infundadas las reconsideraciones presentadas a la evaluación curricular en el aspecto de labor de investigación en materia jurídica.

Esos pedidos fueron de los postulantes Luigino Pilotto Carreño, César Augusto Chambergo Chanamé, Guillermo Martín Boza Pro, Renee Antonieta Villagra Cayamana, Luz Aúrea Saénz Arana y Antenor José Escalante Gonzáles.

CRONOGRAMA

Según el cronograma del proceso de concurso público, este martes 8 de febrero se cumple el plazo para la etapa de examen de las declaraciones juradas por parte de la Contraloría General de la República y remisión de informes a la Comisión Especial del TC.

El miércoles 9 de febrero se cumplirá con la notificación a los postulantes de las observaciones formuladas en el informe de la Contraloría General de la República.

VIDEO RECOMENDADO

Víctor García Toma sobre el nuevo gabinete: "Es la última oportunidad del presidente"
Perú21TV conversó con el constitucionalista Víctor García Toma sobre el nuevo gabinete de Pedro Castillo y su entorno en Palacio de Gobierno.