Tres bancadas pedirán hoy votar ley para que asesinos no postulen en elecciones

Voceros de Perú Bicentenario, Somos Perú y Renovación Popular solicitarán que se retome la votación en el Pleno. Proyecto de ley está congelado desde diciembre después de que la votación fue suspendida.
EN SUS MANOS. De Soto depende que se retome la votación. (Foto: Congreso)

Después de cinco meses, podría salir humo blanco. Los voceros de las bancadas de Perú Bicentenario, Jorge Marticorena; de Somos Perú, Héctor Valer; y de Renovación Popular, Jorge Zeballos, pedirán hoy en la Junta de Portavoces que se retome la votación, en el Pleno, del proyecto de ley que frena que las personas que atentaron contra la democracia, como condenados por asesinar policías, rebelión y terrorismo, puedan postular en cargos de elección popular.

MIRA: FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, dijo a Perú21 que el portavoz de su grupo parlamentario solicitará que el proyecto de ley de su autoría pueda votarse en el Pleno de este miércoles. Esto, debido a que el debate de esa norma entró en cuarto intermedio, en diciembre pasado, cuando otras bancadas presentaron nuevos proyectos con otros delitos para que se acumulen en el dictamen.

Para Muñante, no hay que desnaturalizar el proyecto, puesto que el objetivo es solo para los delitos de homicidio calificado (crimen de policías), rebelión, traición a la patria y terrorismo, y no se debe incluir “todo el Código Penal”.

Sin embargo, el vocero de Perú Bicentenario, Jorge Marticorena, señaló que solicitará que se incluya el delito de corrupción.

aseguró que la bancada de Perú Libre se opone a que se añada ese delito.

La semana pasada, el vicepresidente del Congreso y miembro de FP, Arturo Alegría, dijo que espera que en la reunión de hoy pueda acordarse que se retome la votación del referido proyecto de ley en el Pleno.

SABÍA QUE

-La presidenta de Constitución, Martha Moyano, sostuvo recientemente que está buscando consenso para conseguir los 87 votos, y que proyecto sea aprobado en el Pleno.

-Para su ejecución, en las próximas elecciones, el proyecto debe recibir luz verde en dos legislaturas, antes de abril de 2025.

-“(La ley que prohíbe que asesinos postulen en elecciones) debería ser la primera que se vote este miércoles”, señaló el a Perú21 congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante.

VIDEO RECOMENDADO

Gonzalo Elías, psicólogo sobre la depresión y ansiedad




Tags Relacionados:

Más en Política

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año | VIDEO

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta lideró la conferencia magistral en Shanghái

Pedro Castillo es denunciado constitucionalmente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Siguiente artículo