Dina Boluarte habría ayudado a su chofer. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte habría ayudado a su chofer. (Foto: Presidencia)

Pierre Quiñones Balarezo debe ser una de las personas con más suerte de los últimos años, pues en 2021 era cercano a , en plena campaña electoral, fungiendo como su chofer y luego de que la ‘wayki’ llegara al poder, su vida dio un giro bastante positivo, con contratos en ministerios incluidos.

Y es que cuando Boluarte llegó a Palacio, tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, Quiñones empezó a tener sostenidos contratos con dos ministerios del Estado desde el 2022, pese a las observaciones de entes como la Contraloría General, según el dominical Punto Final.

El compromiso de Quiñones con la campaña de Dina Boluarte en los complejos días que las elecciones polarizaban al país en la segunda vuelta entre Castillo y Keiko Fujimori, que incluso formó parte de la comitiva que la acompañó al debate técnico en Arequipa, a solo semanas de la elección.

MIRA: Pasco: conductor de miniván fallece traes despistarse y caer a acantilado

Con Pedro Castillo y Dina Boluarte ya en el poder las cosas empezaron a cambiar para el ex chofer de la candidata, que, según su hoja de vida o currirulum, estudia desde el 2015 hasta la fecha, la carrera de Contabilidad y Finanzas en la Universidad Ricardo Palma.

No tiene título pero entre octubre de 2021 y enero de 2022, Quiñones trabajó como asistente administrativo en la dirección Regional de Lima Metropolitana del Ministerio de Educación. Entre sus encargos, paradojas de la vida, figuraba verificar la información de títulos y certificados remitidos a esa dirección.

Luego de unos meses, en junio de 2022, Quiñones cambió de ministerio. Empezó a trabajar como técnico en el área de Tesorería del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cartera que entonces era encabezado por su exjefa y compañera de aventuras electorales, Dina Boluarte.

A través de una contratación directa, entre junio y noviembre de ese año, Quiñones emitió tres órdenes de servicio por 7 mil soles cada una, haciendo un total de 21 mil soles. Trabajó en ese ministerio hasta diciembre de 2022.

En julio de 2023, la Contraloría efectuó una acción posterior de control a los contratos que el MIDIS había suscrito con él. Y se topó con una sorpresa. Como requisito para ocupar el puesto de asistente técnico en el MIDIS, Quiñones tenía que acreditar 6 años de experiencia laboral a través de certificados de trabajo.

La Contraloría, luego del cruce respectivo con las empresas en las que supuestamente él había trabajado, determinó que al menos uno de los certificados presentaba información falsa.

Tras su paso por el MIDIS, Quiñones recaló en el Ministerio de Salud. Entre enero y marzo de 2023 y luego entre agosto de ese año y hasta la fecha, el ex chofer de Dina Boluarte trabaja como consultor individual para prestar apoyo técnico y asistencia administrativa en planeamiento y presupuesto del Programa Creación de Redes Integradas de Salud del Ministerio de Salud, vía contratación directa.

Ha suscrito cuatro órdenes de servicio fijando una remuneración mensual de 5,500 soles, que ha sido renovada a través de dos adendas. Tiene contrato hasta julio próximo.

El Minsa ha señalado, respecto a Quiñones, que fue contratado porque cumplía ‘mínimamente’ con el perfil requerido para las actividades solicitadas, labores de asistente administrativo, es decir secretario. Por su parte, desde Palacio de Gobierno indicaron que no tiene nada que ver con las oportunidades laborales que Quiñones viene teniendo en el Estado durante el gobierno de quien él apoyo durante la campaña electoral.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Conectividad y desarrollo, los desafíos de la Amazonía: V Congreso de Emprendedores Amazónicos