Jorge Arce Almenara: “No trabajaremos con plomo, solo cobre y zinc” [ENTREVISTA]

Jorge Arce Almenara, presidente ejecutivo de Terminal Portuario Paracas.

El presidente ejecutivo del terminal portuario , Jorge Arce Almenara, afirma que tienen planes para evitar una afectación a la reserva nacional y le pide tranquilidad a la población.

Está creciendo un conflicto social en Paracas por la construcción del puerto. ¿Cómo van a manejarlo?
-Venimos trabajando desde 2014 con la población. Hemos explicado los planes que tenemos. Mucha población está de acuerdo con el puerto. En todos los proyectos siempre hay alguien que se opone.

La preocupación es que se construye en una reserva natural y se usa la carretera por donde transitan los turistas...
-Tenemos una joya. Paracas, después de Machu Picchu, es el centro turístico más importante del país. El puerto existe desde antes de la reserva. El Estado manejaba la operación y recibía 140 camiones diarios. Nuestros accionistas quieren promover una carretera alterna. Con otras empresas privadas, queremos construir una vía alejada de la población.

El problema es que una nueva vía también tiene que atravesar la Reserva Nacional de Paracas...
-El Gobierno Central ha decidido hacer la carretera en lugar de que la haga el sector privado. Se ha iniciado con el Sernanp el proceso para ver el expediente técnico.

¿Qué va a pasar con El Sequión y la fauna que anida allí?
-Hemos presentado un plan de manejo del gaviotín tomando como ejemplo Chile. Lo que se hizo es mover al gaviotín para que anide unos metros más allá fuera de la zona de la bahía. Tenemos todo un plan para evitar una afectación.

¿El contrato les permite recibir cobre, zinc y plomo?
-El contrato de concesión incluye los tres minerales que menciona. Nosotros no vamos a manejar plomo porque sí es contaminante y de difícil manejo. Esto no pasa con el cobre ni con el zinc. Hemos decidido usar una tecnología hermética para manejar los concentrados de minerales. Durante todo el proceso, desde las minas al puerto, el mineral estará lacrado.

¿Qué le puede decir a la gente de Paracas?
-Les digo que estén tranquilos. Por ejemplo, hemos hecho el dragado y no ha pasado nada. Si pasara algo...

¿Ustedes van a asumir toda la responsabilidad?
-Así como hay un equipo de bomberos, nosotros tenemos un plan de contingencia. Si un camión se voltea o se parte por la mitad, ese concentrado lo tomamos de inmediato y evitamos que se quede ahí porque es costoso. También evitamos daños a terceros.

Relacionadas

George Forsyth afirma que no se arrepiente de ser alcalde de La Victoria

Fiscalía halla transferencias bancarias y contratos del 'Club de la Construcción'

Fiscal citaría a Humala por caso ‘Club de la Construcción’

Interpol activó la alerta roja para capturar a Félix Moreno

Heresi confía en que Congreso dé luz verde a su participación en nueva bancada

Tags Relacionados:

Más en Política

Se esconde de la prensa y va con fuerte resguardo: Así fue HOY la accidentada actividad de Dina Boluarte

Viaje de Dina Boluarte a China costará más de medio millón de soles | Esta es la delegación oficial

Abogado de Boluarte: mandataria no tuvo responsabilidad en muertes durante protestas de 2022 y 2023

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa Sarratea, no será colaborador eficaz, aseguró su abogado

Presidente de Adex: “Vamos a pedirles a nuestros socios potenciales de China invertir en el Perú”

Alberto Fujimori: las millonarias razones por las que no puede postular

Siguiente artículo