El fiscal supremo se presentó esta mañana ante el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y aseguró que los actos por los cuales se le acusa de integrar la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ fueron lícitos.

Gálvez sostuvo en audiencia que el proceso se le ha iniciado “por lo que dice la prensa” y por un “invento” del fiscal supremo Pablo Sánchez, quien lo sindica de ser “un ‘punto nodal’” de la mencionada red criminal.

“Estoy demostrando que los hechos son totalmente lícitos [...] El señor Pablo Sánchez inventó mi vinculación con el caso Los Cuellos Blancos. Él pidió a la fiscal que detalle el informe, cuando él no tenía nada que ver porque estaba en la Fiscalía de la Nación. No tenía por qué pedir el informe”, aseguró durante su defensa ante la junta.

“En ese informe, esta fiscal arbitrariamente me comprendió a mí y a otros fiscales, otra gente, gratuitamente. ¿Por qué? Porque supuestamente un colaborador eficaz había dicho que Los Cuellos Blancos del Callao tenían la intención de tomar el poder en el Ministerio Público”, añadió.

MIRA: ONPE suspende venta de kits electorales hasta el 30 de setiembre por COVID-19

Sánchez tiene a su cargo la investigación contra otros integrantes de la Junta de Fiscales Supremos como Pedro Chávarry y Tomás Gálvez, así como el exjuez supremo César Hinostroza, por sus presuntas conexiones con la organización criminal que salió a la luz tras la difusión de los audios de negociaciones con el disuelto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Sobre César Hinostroza, Tomás Gálvez negó tener algún tipo de cercanía que pueda hacer que sea considerado como parte de Los Cuellos Blancos del Puerto, y adjudicó las conversaciones telefónicas que fueron difundidas entre ambos como parte del trabajo que realizaban en la Academia de la Magistratura.

“Hay que reconocer que el señor (César Hinostroza) era un magistrado competente, interesado en su trabajo. Sobre eso no puedo decir nada. Había bastante deficiencias desde la Academia que tratamos de corregir. Su persona y yo justamente hemos sido los más interesados en resolver los problemas de la Academia y por eso nos hemos comunicado”, aseguró.

El fiscal supremo concluyó su defensa acusando al Congreso y a los fiscales que lo investigan de actuar por presión mediática de parte de una prensa a la que acusó de defender “intereses corruptos”.

“Apelo a su conciencia porque sé que ustedes son magistrados juristas ilustres. No están acá por deberle un favor a nadie, sino por sus méritos y deseos para contribuir en la administración de justicia, pero no así, dejándose impresionar por titulares”, acotó.

Cabe recordar que Tomás Gálvez había solicitado que la JNJ se abstenga de someterlo a un proceso disciplinario por considerar que no había criterios de objetividad entre sus integrantes, pedido que fue rechazado por el pleno de la junta el 24 de junio último.

Luego de la defensa de Tomás Gálvez, ningún integrante de la junta hizo alguna pregunta y procedió a dejar al voto el informe que plantea suspender temporalemente al fiscal supremo de su cargo dentro del Ministerio Público.

VIDEO RECOMENDADO

Miraflores: largas colas para comprar y arreglar aparatos electrónicos