Tía María: Defensor del Pueblo no considera viable un referéndum para solucionar conflicto

Walter Gutiérrezexplicó que los referéndum están relacionados con modificaciones de leyes e iniciativas legislativas, pero no con los proyectos mineros.
Walter Gutiérrez comentó que un referéndum en el caso del proyecto minero Tía María “empobrecería el debate”. (Foto: GEC)

El defensor del Pueblo, , consideró inviable un posible referéndum para solucionar el conflicto relacionado con el proyecto minero . La propuesta, agregó, “empobrecería el debate”.

“He escuchado que se ha presentado la posibilidad de un referéndum minero y esto está más allá de las competencias de un gobierno regional o de un alcalde. La Ley de Participación Ciudadana no contempla la posibilidad de que se haga referéndum de políticas públicas”, explicó en RPP.

Y añadió que los referéndum están relacionados con modificaciones de leyes e iniciativas legislativas, pero no con los proyectos mineros.

“Lo que tiene que ver con proyectos mineros son competencias del gobierno central. Si promovieran o materializaran el referéndum estarían infringiendo la ley”, indicó.

“Aunque parezca paradójico, eso (el referéndum) empobrecería el debate. Un referéndum es blanco y negro. La participación trata de mejorar los proyectos, de informar a las comunidades, de hacerlas partícipes y mejorarlas a través del diálogo, que tiene que ser promovido por todos para buscar el encuentro”, aseveró.

Cabe recordar que anteriormente, quien se mostró a favor de un referéndum para solucionar el conflicto por el caso Tía María fue el congresista arequipeño Miguel Román.

Relacionadas

Premier le responde a gobernador regional de Arequipa: “No hay lugar para ultimátum”

Del Solar: Debate sobre inmunidad debe buscar recuperar la confianza de la ciudadanía

Zeballos: Un representante del Ministerio Público estará en la audiencia de Alejandro Toledo

Rafael Vela sobre Chaglla: "Todas las partes debemos honrar los compromisos que se asumen"

Miguel Torres afirma que Keiko Fujimori tiene derecho a que su caso se revise con inmediatez

Javier Velásquez acudió a la Fiscalía para declarar en investigación de 'Los Temerarios del Crimen'

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo